08:24:

Termina la conferencia.

08:23:

Reconoce como “heroínas y héroes” al personal médico que fue condecorado. “Muchas gracias de todo corazón”, declara.

08:22:

Como me toca encabezar un gobierno honesto, no hay complicidad con delincuencia organizada ni con las de cuello blanco; ni con los grupos de interés creados. “No hay ningún acuerdo con las mafias”, dice y agrega que “la transformación va”.

08:21:

Ya no andamos espiando ni persiguiendo a opositores como era antes, ni censurando a un medio, dice. Sí hay inteligencia para enfrentar a las organizaciones criminales, refiere.

08:19:

El Presidente señala que hay enfrentamientos entre cárteles y rechaza el fentanilo porque “es lo peor que puede haber”. Menciona un plan contra esta droga, con la entrega de puertos a Marina para enfrentar la entrada de sustancias prohibidas.

08:16:

Anuncia que se reunirá con el presidente de Ecuador, en la conmemoración de Los Tratados de Córdoba . Anuncia que supervisará acciones tras las lluvias en Veracruz.

“Eso sí calienta”, responde López Obrador luego de que Anaya le dijo que era un “cobarde”

08:14:

Lo de Lozoya fue dinero destinado para las campañas y en todos los casos hay que recomendar que no se permita la corrupción. “Nosotros no vamos a tolerar la corrupción, sea quien sea. Ya no hay amiguismo, compañerismo, nepotismo ni influyentismo, ninguna de esas lacras”, declara.

No hay persecución para nadie, no es mi fuerte la venganza, dice López Obrador sobre Anaya y pide que enfrente el proceso con la verdad, además de no echarle la culpa.

08:10:

El asunto de Ricardo Anaya tiene que ver con una denuncia que presentó Emilio Lozoya , exdirector de Pemex, puntualiza el Presidente al poner al candidato presidencial de ejemplo de “jóvenes” que van subiendo. Menciona la Reforma Energética, con la que “no se ganó nada”. Yo no tengo nada que ver en el caso de Anaya, resalta.

08:06:

López Obrador llama a desterrar la corrupción y a tener honestidad, en referencia a una denuncia en Acapulco. Pide a los jóvenes que tengan como objetivo actuar con honestidad y que desprecien la corrupción. "Ya cambiaron las cosas en el país y se ve mal al corrupto", declara.

08:04:

López-Gatell hace un llamado a vacunarse contra la influenza, ante la entrada de la próxima temporada de frío.

Mientras exista la epidemia en el mundo, todos los países tienen la posibilidad de tener cuartas, quintas, sextas olas, refiere.

Podemos afirmar que hay un descenso en el número de los casos de coronavirus, recalca el subsecretario de Salud.

08:01:

López-Gatell refiere que ante la temporada de invierno, se presentan más enfermedades respiratorias. Menciona que en la temporada fría se suele estar unos con otros, en espacios cerrados “y eso aumenta la probabilidad de los contagios”. Destaca la aplicación de vacunas.

07:59:

Estamos dando toda la atención al plan nacional de vacunación para que en octubre, los mexicanos mayores de 18 años estén vacunados, al menos con una dosis, dice López Obrador. No tenemos otra opción mejor que vacunarnos, dice y refiere que en la temporada de invierno vienen más enfermedades respiratorias.

07:55:

A personas con enfermedades inmunosupresoras, López-Gatell recomienda seguir las precauciones que recomiendan los médicos, ante el regreso a clases.

07:52:

Luego de la muerte de una niña de 9 años con parálisis cerebral por coronavirus en Sonora, López-Gatell indica que ni en México ni en el mundo se ha probado que sea una población de especial riesgo. “Ya hemos identificado que el riesgo es muy, muy bajo”, señala. En casos individuales existen condiciones de salud que una personas tengan mayor riesgo, refiere.

07:49:

El Presidente acepta un incremento de la violencia en Sonora y Baja California, en comparación con otros estados. Destaca un reforzamiento de acciones en Cajeme, que tiene que ver con el crimen organizado. Anuncia que se dará “un trato especial” a los pueblos yaquis para que participen dependencias de seguridad para garantizar la paz.

07:47:

El aplazamiento de la reapertura fronteriza con EU tuvo que ver con el incremento de los contagios de Covid-19; esperamos que sea antes de 2022, dice el canciller Ebrard.

07:44:

Señala que en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca estimaron 30 mil millones de pesos, “pero va a resultar en 90 mil millones”. Acusa a empresas contratistas que se echaron a perder por la corrupción.

07:42:

Menciona ahorros en la compra de vacunas contra coronaviris. "Nos deben las farmacéuticas", dice.

07:40:

Luego de que este lunes Rocío Nahle , secretaria de Energía, no se descartó como “corcholata” para 2024, López Obrador dice que “todavía falta mucho” y refiere que son muy responsables los servidores públicos. Destaca la gestión de Nahle al frente de Energía y en la construcción de la Refinería Dos Bocas.

07:37:

Señala “un trámite, una gestión” con el Banco de México para que los fondos los utilice el Gobierno para pagar deuda. “No se van a utilizar esos recursos para ninguna otra actividad, sino para el pago de deuda, para seguir manteniendo una política de deuda baja, con el propósito de que tengamos una hacienda pública sana”, recalca.

Ya se percibe en el mundo que México tiene finanzas públicas sanas, como no se veía en décadas; no ha habido devaluación, indica.

07:34:

López Obrador indica que los derechos especiales de giro son fondos que le corresponden al gobierno de México, que se van aportando al Fondo Monetario Internacional, luego de que se decidió hacer un reparto de 600 mil millones de dólares, de los cuales 12 mil 500 millones de dólares le corresponden a México.

07:31: Luis Cresenco Sandoval

, secretario de Defensa, informa del plan de resguardo y distribución de vacunas contra coronavirus.

07:28: Marcelo Ebrard

, secretario de Relaciones Exteriores, informa que en unos minutos se recibirán, de Estados Unidos, un millón 700 mil dosis de Moderna y 4 millones 600 mil de AstraZeneca en las primeras semanas de septiembre.

La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto

07:25:

Seguimos recibiendo vacunas, dice López-Gatell y señala que la aplicación va incrementando. Invita a las personas a que se vacunen.

07:21: Hugo López-Gatell

, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señala que la reducción de casos registrados de Covid-19 es aún mayor en comparación con otras semanas y se muestra la tendencia de descenso de la tercera ola. Menciona un 11% de reducción y destaca una disminución de la ocupación hospitalaria en la Ciudad de México y en la mortalidad en otras entidades.

07:16:

El presidente López Obrador entrega los reconocimientos “Miguel Hidalgo y Costilla” a personal médico de Salud/Insabi, IMSS, Sedena, Semar, ISSSTE y Pemex por su atención a enfermos de Covid-19. Alcocer destaca la premiación porque “nunca en la historia” se habían condecorado tantos civiles.

La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto

07:12:

Se entregan 7 mil 708 condecoraciones individuales, precisa Alcocer. Las mujeres son las que más han ganado, refiere.

La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto

07:10:

Alcocer señala que es la última entrega de 6 mil 650 condecoraciones a personal médico en grado banda, por indicaciones de López Obrador para premiar a los trabajadores en medio de la pandemia.

La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto

07:06: Jorge Alcocer

, secretario de Salud, presenta el reporte de la adquisición de medicamentos. Señala 9 nuevas medicinas contra el cáncer.

La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 24 de agosto, minuto a minuto

07:02:

Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador . Anuncia la entrega de los reconocimientos “Miguel Hidalgo y Costilla” a personal de salud que han entregado la vida para salvar a los demás en la pandemia.

Envía su pésame a los familiares de trabajadores petroleros que murieron en el incendio de la plataforma Ku-Alfa, de Pemex , y confía en que se encuentren a las personas desaparecidas

También lee: