08:57- Finaliza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

08:50- Dice que la gente del Istmo está contenta por el regreso de los trenes de pasajeros.

08:45- Afirma que este decreto tiene el propósito de volver a conectar a las personas mediante trenes de pasajeros y explica las posibles conexiones en estados del sur.

08:40- Muestra el mapa y el decreto del Sistema Ferroviario mexicano.

Foto: captura de pantalla
Foto: captura de pantalla

08:39- Informa que ya firmó el decreto para que 18 mil kilómetros de vías férreas se utilicen para trenes de pasajeros.

08:38- Muestra la ratificación del nombramiento de Arturo Reyes Sandoval como director del IPN.

08:34- Habla sobre panes, quesos, café y comida que hay en México y recuerda que al visitar diversos estados de la República, las personas en los municipios le regalan alimentos típicos del estado.

08:32- Manifiesta que siempre ha admirado a Tlaxcala y que es un pueblo con cualidades específicas porque siembran y cosechan maíz en muy poco espacio, ya que la extensión de Tlaxcala es muy pequeña. "Es una economía campesina integrada, ejemplar, y salen adelante".

08:28- "Sí puedo convivir con gente de la derecha", menciona el Presidente al aclara que los que le "chocan" son los que elaboran los sofismas que no llegan a formar parte de una ideología.

08:24- "Yo no apoyé a nadie", señala AMLO al ser interrogado sobre su postura por la victoria de Javier Milei en Argentina; "no estoy de acuerdo con el pensamiento conservador, reaccionario, en ningún país del mundo".

08:21- Expresa que no puede informar mucho sobre este caso porque hay negociaciones que se están llevando a cabo para llegar a un acuerdo.

08:16- "Se va avanzando", dice el Presidente sobre el caso de Altos Hornos de México y menciona que se están dando facilidades para que la empresa acuerde con el gobierno federal el pago de la deuda que tiene.

08:11- Tras los casos de acoso y violaciones en el IPN, el Mandatario anuncia que ratificará a Arturo Reyes Sandoval como director general; "hoy en la mañana ya firmé".

08:10- Al ser cuestionado sobre el caso de un profesor del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que fue golpeado en la Voca 8 al ser señalado de acoso, López Obrador mencionó que atenderá este caso y otros que se han presentado en el Instituto, para que no se vuelvan a repetir.

08:08- "Estamos apoyando directamente", menciona el Presidente sobre los proyectos hídricos en Sonora.

08:06- Resalta que solo en un año de su gobierno no ha habido consenso para aumentar el salario mínimo.

08:04- Dice que se está dando un trato especial en el norte al dar un salario mínimo de 312 pesos, y que a nivel nacional espera que en diciembre se esté dando a conocer el aumento al salario mínimo.

08:00- "Se tomó la decisión de que la oficina central de Aduanas esté en Nuevo Laredo, no va a estar aquí en la Ciudad de México", señaló.

07:58- Informa que se están haciendo trámites para que en México y Estados Unidos se amplíen y modernicen las aduanas, con el fin de evitar largas filas para ingresar a Estados Unidos y ahorrar tiempo a las personas que cruzan todos los días al país vecino para ir a trabajar.

07:57- Señala que ambos Mandatarios consideran que hay facturas falsas de precursores químicos procedentes de China, utilizados en la medicina.

07:55- Menciona que en México no se ha decomisado fentanilo, sino precursores químicos provenientes de China.

07:53- "Yo celebro que él haya sacado a relucir el daño por el opio, y que está muy consciente que debemos trabajar juntos para evitar que lleguen los químicos, la droga que se convierte en fentanilo y que daña a muchos", dice.

07:52- Asegura que el presidente de China estuvo de acuerdo en trabajar ambas naciones en esta situación que, señala, cobra la vida de 100 mil personas por año en el país vecino.

07:50- Menciona que, con el presidente Xi Jinping, se acordó ayudar Estados Unidos con la prevención de llegada de precursores químicos a Estados Unidos; "Yo le plantee al presidente de China que cuidáramos los precursores químicos para evitar que llegue esta droga a los Estados Unidos".

07:49- Nuevamente celebra la reunión entre el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

07:46- Sobre becas en puntuales zona de Querétaro que no tienen dicho apoyo, López Obrador menciona que se atiende primero a personas en extrema pobreza, y luego va escalando la ayuda a otros sectores económicos.

07:42- Asegura que no están permitiendo que se lleven a cabo desalojos, pues reveló que jueces están pidiendo que la Guardia Nacional desaloje a personas que no tienen reguladas sus propiedades.

07:39- El Presidente menciona que el director de Infonavit, Carlos Martínez, acudió a San Quintín, Baja California, para regular las propiedades de trabajadores que no cuentan con papeles requeridos, pero son propietarios de sus casas.

07:30- “No somos iguales”, dice la lectora de la sección de la mañanera al rechazar información sobre irregularidades en los recursos para refugios. Asegura que el gobierno de López Obrador tiene el compromiso de ejercicio transparente, responsable y austero del presupuesto público.

07:26- Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, niega que haya aumentado el cobro de peaje en la autopista México-Acapulco.

07:22- Acusa que en México hay “conservadurismo reaccionario” y que su gobierno se enfrenta a “un poder mediático” y “maquiavélico”.

07:18– Los acapulqueños son de los más avispados de México, expresa López Obrador al señalar que lo que su gobierno está haciendo en Acapulco “es un trabajo de apoyo real a la gente, como nunca”.

07:17- AMLO dice que sus opositores pueden estar “como cuchillito de palo” contra él y su gobierno “y no pasa nada”.

07:16- Otra vez hace mofa el presidente López Obrador de la palabra “resiliencia”, que, dice, “está de moda”.

07:12- Ya está dando frutos la revolución de las conciencias, dice el Presidente tras lanzarse contra los medios.

07:06- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Acusa otra vez que sus opositores se dedican a atacar a su gobierno “como no sucedía en décadas”, desde Francisco I. Madero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses