09:59- Termina la conferencia.

09:57- Para mí es hasta un timbre de orgullo que me declaren no grato en Perú: López Obrador.

09:54- “No sé”, dice AMLO al ser cuestionado si hay riesgo de ruptura con Perú. “Si me van a declarar no grato en Perú, que sepa la gente porqué es”, expresa.

09:54- AMLO hace un llamado de atención al gobierno de EU por la supuesta llegada de soldados estadounidenses a Perú.

09:51- Otra vez rechaza la posición de la embajadora de EU en Perú. “No se si sea cierto”, pero el congreso de Perú autorizó que lleguen a ese país 700 soldados de EU armados, a petición de Dina Boluarte.

09:48- López Obrador considera otra vez que “no fue justo lo que hicieron de destituir al presidente legítimo, al que eligieron los peruanos (...) Pedro Castillo está injustamente en la cárcel”. Yo no puedo quedarme callado, refiere al acusar intereses económicos "que se aprovechan de los recursos naturales de Perú", a costa del sufrimiento de los peruanos.

09:48- AMLO desconoce si hay ruptura de relaciones con Perú.

09:45- Llama a afinar las políticas migratorias. Menciona que en algunos estados de EU no hay mano de obra y acusa discursos de odio contra los migrantes. “Los migrantes son el motor de la economía de EU”, declara.

09:44- “La verdad que los trabajadores más deseados en EU son nuestros paisanos migrantes”, repite AMLO.

09:43- AMLO informa que el sábado recibió una carta de Joe Biden, presidente de EU, “reconociendo lo que hace México” y expresando el compromiso de invertir más en Centroamérica y El Caribe.

09:40-Los sueldos en el país están aumentando, asegura el presidente López Obrador. Afortunadamente hay empleo, afirma.

09:37- Tras el fin del Título 42, AMLO dice que afortunadamente se resolvió el problema migratorio en aprehensiones e inadmisiones. Estamos en condiciones para abrir las visas temporales a personas de Centroamérica, dice.

09:36- Va muy bien la economía del país, Singapur es el país con menos desempleo en el mundo, señala.

09:33- Habla de estar bien con uno mismo y no tener como dios al dinero. Señala que por las próximas elecciones en Edomex y Coahuila “hay nerviosismo” y “le están subiendo el volumen”: "Están desatados, todos, todos, que se tranquilicen". Otra vez menciona a Claudio X. González por llamar al voto en el Estado de México; le pide que se tranquilice.

09:31- “No es un asunto personal, no es un pleito con Germán Larrea”, dice AMLO.

09:27- AMLO luego de que la Marina ocupó Ferromex: “Siguen pasando los trenes de Grupo México. Espero que recapaciten y haya una actitud generosa, no es mi fuerte la venganza, no vamos nosotros a afectar a nadie”. Si actuó la Marina, es para cuidar que no haya un sabotaje y nos culpen, no es para que se detengan las operaciones, dice AMLO tras la ocupación de Ferromex. Después de que la Marina ocupó Ferromex, AMLO dice que no tiene nada que ver con la operación que está haciendo Grupo México para comprar Banamex.

09:23- Denuncia la entrega de concesiones en sexenios pasados.

09:20- AMLO critica que hubo quienes hablaron de “expropiación”, luego de que la Marina ocupó instalaciones de Ferromex: “¡Ah, pero como fue al señor Larrea, pegaron el grito en el cielo!”. Menciona a los periodistas Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga.

09:17- Asegura que los ferrocarriles “los remataron” con Zedillo. "Querían que las pagáramos 9 mil 500 millones de pesos, pues así ya no se puede", refiere.

09:10- Luego de que Marina tomó las instalaciones de Ferrosur, AMLO cuenta que ya estaba el acuerdo de recuperación de vías. “No tiene nada que ver con la militarización”, dice.

09:08- “Hay que tener mucho cuidado con los abogados, sobre todo los que son famosos y se creen muy influyentes”, expresa AMLO.

09:06- “Que el único amo del gobernante sea el pueblo”, expresa.

09:04- De nuevo el presidente López Obrador dice que Iberdrola se llevó a trabajar a Felipe Calderón: “Había promiscuidad política”.

08:59- AMLO acusa que antes había una relación estrecha entre el poder económico y político: “La verdad tenían tomado al gobierno, era un comité al servicio de una minoría, no había democracia”.

08:56- “No estamos actuando de manera autoritaria, estamos actuando de conformidad con la Constitución y las leyes”, dice AMLO por la construcción del Tren Maya y la declaratoria de seguridad nacional.

08:54- ¿Cómo oponerse a obras que son para beneficio del pueblo?, cuestiona al señalar que el sureste del país estaba olvidado.

08:52- “El grupo que dominó México” tiene tomada a la Corte, asegura López Obrador al señalar que “están en contra de la transformación”.

08:50- Acusa López Obrador otra vez al empresario Claudio X. González de detener los trabajos del Tren Maya, con pseudoambientalistas y grupos financiados por el gobierno de EU.

08:46- Con un mapa, expone las vías férreas que hay en el país.

08:43- Se está buscando que se avance más y que se integre toda la región, no queremos que en el futuro se privatice, dice AMLO luego de que Marina tomó las instalaciones de Ferrosur.

08:41- Informa AMLO que las Fuerzas Armadas están preparadas ante la actividad del volcán Popocatépetl, además que el secretario Luis Cresencio Sandoval realizará un recorrido por la zona.

08:39- López Obrador asegura que ante la actividad del volcán Popocatépetl se trabaja en la protección civil, con el apoyo de gobiernos estatales y las Fuerzas Armadas. Hay semáforo amarillo fase 3, puntualiza AMLO por el comportamiento del Popocatépetl.

08:38- AMLO: “Si no se permite la corrupción, como hemos demostrado, el presupuesto alcanza y se pueden hacer muchas cosas”.

08:34- AMLO anuncia que esta semana presentará un programa para centroamericanos, “para que puedan tener visas temporales para trabajar en obras públicas en México, que puedan estar legalmente en nuestro país”.

08:33- “Siempre he sostenido que el principal problema de México era la corrupción”: López Obrador.

08:31- “¡Uy, los que gobernaban Tamaulipas! ¡Ay nanita!”, expresa AMLO al destacar que los tamaulipecos escogieron al morenista Américo Villarreal como gobernador.

08:27- Si apoyamos a Tabasco, Chiapas y Veracruz es porque nos dan mucha confianza los gobernadores; Cuitláhuac García es un buen gobernador que ha sido atacado estos últimos días, dice. AMLO respalda a Cuitláhuac García por haber convocado a una manifestación contra el Poder Judicial: “Lo hizo bien, sin embargo se le lanzaron muy fuerte”.

08:23- El presidente López Obrador llama a buscar un acuerdo para que el agua llegue a las comunidades en Veracruz “y explorar otras fuentes de abasto”. “Estamos apoyando mucho a Veracruz”, dice.

08:16- Carlos Merino, gobernador de Tabasco, dice que el Tren Maya es amigable con el ambiente y busca preservar las culturas, además de mejorar la vida de las comunidades.

08:14- “En Chiapas estamos muy contentos, esperando la inauguración del Tren Maya”, dice el gobernador Rutilio Escandón a López Obrador. Nosotros nos estamos preparando, reparando todas las vías de comunicación, menciona. "No hay duda que el Tren Maya es una obra muy importante", expresa al destacar el "liderazgo" del Presidente.

08:07- El director del INAH presenta ante AMLO el hallazgo de una ofrenda de excéntricos de pedernal “El Tigre”, en los trabajos de salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya.

08:01- Diego Prieto, director del INAH, destaca el salvamento arqueológico en el tramo 1 del Tren Maya; van 2 mil 668 bienes inmuebles, 220 bienes muebles, 270 mil 347 tiestos cerámicos analizados y 38 rasgos naturales asociados.

07:55- Alstom hace un recuento de 31 trenes, 3 de larga distancia y 8 restaurantes. Destaca avances en la producción.

07:49- Grupo Lamat destaca la construcción del tramo 1 del Tren Maya.

07:46- Javier May, titular de Fonatur, dice ante López Obrador que “el Tren Maya es absolutamente responsable con el medio ambiente”. Será inaugurado en diciembre de 2023, afirma. El tramo 1 lleva 127 kilómetros de vía terminada.

07:45- Pablo Gómez denuncia ante AMLO una “gran trama de corrupción”, tras exhibir a Sonia Vargas Terrero, Facundo Rosas y Luis Cárdenas Palomino entre otros exfuncionarios.

07:42- Pablo Gómez insiste en la restitución de bienes llevadas a cabo en el extranjero, pero “lavadas en el estado de Florida”. Menciona que hay denuncias presentadas ante la FGR.

07:35- Tras darlo a conocer AMLO, el titular de la UIF, Pablo Gómez, asiste a la mañanera para exponer a Sonia Vargas Terrero y a otros exfuncionarios como Facundo Rosas y Luis Cárdenas Palomino por la firma de contratos en la extinta Policía Federal.

07:32- El titular de Profeco informa que hay “un ligero aumento” en el Índice Nacional de Precios al Consumidor en Alimentos y Bebidas, pero “no es en los 24 productos de la canasta básica”.

07:29- El precio del gas LP es de 17.61 por kilo para cilindro y 9.50 por litro para tanque estacionario, “una clara tendencia a la baja”, informa Sheffield.

07:25- Ricardo Sheffield, titular de Profeco, informa que que para este semana otra vez no hay incentivo fiscal para la gasolina premium.

07:21- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses