09:44- Termina la conferencia.

09:43- Las relaciones con Nicaragua siguen normales, asegura López Obrador.

09:41 - Menciona López Obrador que el gobierno de Daniel Ortega no respondió a su carta.

09:39- Sobre la expulsión de nicaragüenses por parte del gobierno de Daniel Ortega, López Obrador informa que “han habido personas de Nicaragua que han pedido estar en México” y “la instrucción es que todos los que quieran estar en nuestro país tengan las puertas abiertas y son bien recibidos”: Asilo, nacionalidad y lo que ellos quieran.

La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto

09:34- Revela López Obrador una carta que le envió a Daniel Ortega sobre los presos políticos en Nicaragua y en la que reitera recibir en México a la señora Dora María Téllez .

09:34- México está abierto a dar protección y hacer valer el derecho de asilo, dice por la crisis política en Nicaragua, pero solo si se solicita, dice, México puede ser sede de mediación.

09:31 - Siempre buscamos que se llegara a un acuerdo y que se liberara a los presos políticos, dice sobre la crisis política en Nicaragua.

Es posible dialogar, todos dialogan, hasta los más acérrimos enemigos, dice López Obrador ante los presos políticos de Nicaragua expulsado por el gobierno de Ortega. Menciona que él propuso una medicación ante la guerra Rusia-Ucrania.

La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto

09:28 - Ahora López Obrador declama un poemínimo de Ernesto Cardenal y muestra una carta que le envió el sandinista. Nos da mucha tristeza la división que se produjo, dice.

09:26- Somos respetuosos y lo que queremos es buscar que mediante el diálogo se resuelvan las diferencias, responde López Obrador luego de que ayer, por irse a desayunar, evitó pronunciarse sobre los presos políticos de Nicaragua.

09:24- Tenemos el apoyo del 70% de la población y el 25% está en contra de nosotros, y eso es bueno porque eso es la democracia, expresa. “Con todo respeto, sí me daría vergüenza ser conservador”: López Obrador.

La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto

09:22- Habla de la aristocracia, que siempre ha existido el conservadurismo en México, de la entrada de las fuerzas invasoras estadounidenses y de la entrada del ejército francés.

09:17- El conservadurismo siempre ha existido, pero la doctrina de la derecha es la hipocresía, dice. Son momentos de definiciones, dice de nuevo.

09:14- Otra vez acusa que la marcha en defensa del INE del domingo es en su contra y a favor de la corrupción, de Calderón, de Fox y de García Luna: “Es gente que de alguna u otra manera se benefició con la corrupción”. Menciona a Krauze y Aguilar Camín.

09:12- La gente ya despertó, es otro el pueblo de México. Esta minoría rapaz piensa que el pueblo es tonto, expresa de nuevo al destacar las alecciones por una senaduría en Tamaulipas.

Si no fuese por el pueblo ya nos hubiesen derrocado, ya me tendrían bocabajeado, repite López Obrador.

09:09- López Obrador reprocha que Bernardo Bátiz , “católico auténtico”, perdió como candidato de su movimiento en la alcaldía Benito Juárez. Señala que el periódico Reforma está en esa alcaldía.

09:06- Señala que en la alcaldía Benito Juárez hay simpatía por el PAN y a quien pongan como candidato “siempre gana”. Acusa que “es increíble” que el candidato a diputado de esa demarcación por el PAN haya sacado más votos en las pasadas elecciones.

09:04- Dice que él es partidario de pensar más en el futuro que en el pasado, y que quien cometiera un delito sería castigado. Sobre las observaciones de la ASF, dice que dio la instrucción de revisar a fondo y en el caso de Segalmex ya hay una denuncia penal.

“No se tolera la corrupción de nadie, sea quien sea, porque no somos iguales": López Obrador.

09:02- Refiere que el exgobernador de Chihuahua preso, Javier Duarte, inauguró un hospital en obra negra. Menciona a Azucena Uresti y Loret de Mola porque informaron del cierre de la vía que conecta al AIFA que fue inaugurada y después cerrada.

09:00 - No hay que dejar de insistir en el cambio, dice al señalar que el director del AICM es un hombre íntegro que enfrenta resistencias.

08:57- López Obrador menciona de nuevo que el Aeropuerto de la Ciudad de México fue manejado, dos sexenios, por “El Mayo” Zambada . Recuerda que mañana se conmemoran los asesinatos de Madero y Pino Suárez. Repite que fueron 36 años de un gobierno neoliberal.

La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto

08:47- Ahora López Obrador pide que se exhiba en el Salón Tesorería un video de Rubén Moreira, quien despotrica contra el expresidente Calderón… pero el Presidente dice que esas no eran las imágenes que quería se pasaran en la mañanera.

08:45- López Obradoir insta a que los periodistas López-Dóriga, Loret de Mola y Gómez Leyva digan “me equivoqué”. Señala que hubo un cambio “del Jacobo Zabludovsky de Televisa con el Jacobo Zabludovsky de RadioCentro”.

08:42 - López Obrador critica que el expresidente Calerón uniformó a sus hijos como militares en un desfile, además que es seguidor de Franco y de Pinochet . Señala que hay quienes siguen creyéndole a Fox y Calderón “y no aceptan que es de sabios cambiar de opinión”.

08:38- López Obrador: “Fue un fracaso lo de la llamada alternancia, lo del cambio en el tempo de Fox (...) se vincularon aún más con la violencia”.

La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto

08:35- Califica López Obrador como “una apología a la violencia del Estado” la respuesta de Calderón tras el veredicto contra García Luna: “Esto no sirve para nada”.

08:33- Asegura López Obrador que la Fiscalía de CDMX está actuando bien contra el “cártel inmobiliario”. Sólo faltó que Calderón dijera que lo de García Luna era culpa mía, ironiza López Obrador.

Ya todos los corruptos se consideran perseguidos, expresa el presidente López Obrador.

08:28- López Obrador también pide a “los periodistas famosos” una explicación por el caso de García Luna: “Era notorio que este señor tenía muchísimo poder, y quén le da este poder”.

08:27- Exige el presidente López Obrador a los ministros de la Corte y consejeros de la judicatura pronunciarse sobre el descongelamiento de cuentas de la esposa de García Luna.

08:25- Hay que esperarnos, dice López Obrador sobre una posible extradición de García Luna a México.

08:22- ¿Por qué Calderón tuvo seis años a García Luna como secretario de Seguridad? ¿Nunca vio nada extraño?, cuestiona López Obrador. Pide que PAN y PRI se pronuncien por el veredicto contra García Luna. Asegura que la analista María Amparo Casar defiende a García Luna “y pertenece al grupo de Aguilar Camín ”. También menciona a Claudio X. Gónzalez .

08:21- Menciona el caso de Florence Cassez y de Israel Vallarta .

08:20- Otra vez asegura que García Luna invitaba a periodistas a un búnker e invita a los asistentes a la mañanera a que lo conozcan.

08:15- Dice que tampoco plantea la propuesta de Morena para que se le quite el registro al PAN tras el veredicto contra García Luna. Durante 36 años se padeció de una pandilla de rufianes, declara al asegurar que la gente ya no quiere que haya corrupción e impunidad.

08:13- “Yo no coincido en eso, yo lo que creo es que debemos de tener todos los elementos”, expresa López Obrador por la consigna de diputados de Morena de que “sigue Calderón”.

08:10- “Ojalá y Calderón, antes de que García Luna lo haga, explique, y también Fox”: López Obrador. Llama a esperar la sentencia definitiva de García Luna hasta junio para ver cómo se actuará en México.

08:07- Llama "mal abogado" a César de Castro, abogado de Genaro García Luna y arremete contra el Poder Judicial porque "el día que están enjuiciando a García Luna, acá tres magistrados descongelan las cuentas de la esposa de García Luna". Insiste en que se reforma el Poder Judicial.

08:03- El presidente López Obrador dice que Felipe Calderón está omitiendo por qué nombró a García Luna como secretario de Seguridad. Todavía está la posibilidad que el exsecretario se declare como testigo: “Yo diría que, como presidente de México, ojalá y lo haga a cambio de que informe si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón”. “Y cuáles eran sus vínculos con las autoridades de EU”, agrega. Menciona el operativo rápido y furioso.

08:02 - “Es lamentable el que se tenga el cinismo de defender eso y llamarle a eso valentía”, expresa López Obrador por los dichos de Calderón tras el veredicto contra García Luna.

07:58- “No tiene nada que ver con el tema. Se va por la tangente”, dice López Obrador luego de que el expresidente Calderón expresó que el veredicto contra García Luna no demerita la lucha de miles de policías contra la delincuencia.

Señala que la guerra contra el narco todavía tiene estragos en el país y asegura que su gobierno es distinto, por eso tiene estrategias como atender a los jóvenes y fortalecer los valores. Para los conservadores es el “mátalos en caliente”, torturarlos y masacrarlos.

07:57- “¿Qué no sabía el presidente (Calderón)?”, pregunta López Obrador sobre García Luna.

07:55- Falta más, esto apenas es el inicio, dice el presidente López Obrador luego de que Gracía Luna fue declarado culpable. La enseñanza es que nunca más deben repetirse estos hechos, agrega.

07:53- “Para que se entienda bien, García Luna, inclusive Felipe Calderón ; el presidente actual, no somos México, somos representantes de un país, México es su pueblo; si están enjuiciando a un funcionario de México, no es un juicio contra México, eso dejarlo de manifiesto”: López Obrador.

07:50- Se muestra un resumen del juicio del sexsecretario de Seguiridad en el que se le declaró culpable por cinco cargos.

07:46- Ahora exhibe García Vilchis a la periodista Dolia Estévez . Muestra un video de “las mentiras más frecuentes” durante el juicio de García Luna.

07:45- “Para que todas y todos los conozcamos”, la lectora de la sección de la mañanera menciona los nombres de los jueces que descongelaron las cuentas de la esposa de Genaro García Luna.

07:44- García Vilchis dice que ahora se atacan las causas de la violencia y se usa la inteligencia y no la violencia contra el crimen organizado.

La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto

07:41- Elizabeth García Vilchis exhibe ante López Obrador a la diputada panista Margarita Zavala por haber negado un pacto con criminales en el sexenio de Calderón : “¡Qué dirá ahora (...) no olvidemos esas palabras!”. También menciona al periodista Raymundo RivaPalacio .

07:38- La oposición se desquició porque dejan mal parada a la política de seguridad de los gobiernos de Fox y Calderón, dice la lectora de “las mentiras de la semana” tras la declaración de culpabilidad contra García Luna.

Exhibe al periodista Joaquín López-Dóriga y a la analista María Amparo Casar por “defender” a García Luna.

La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto

07:36- La lectora de la sección de la mañanera exhibe ante López Obrador al priista Enrique de la Madrid por opinar sobre la economía mexicana y expresar que van “cuatro años sin que la economía crezca”: "Cuando su padre gobernaba, el peso se devaluó 1000%, ahí nada más se lo dejamos".

07:33- García Vilchis pide a la oposición que no coman aguacate hoy y exhibe un reportaje de la revista Proceso sobre contratos de la Sedena.

La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 22 de febrero, minuto a minuto

07:30- La lectora de las mentiras de la semana dice que Luisito Comunica , uno de los “youtubers más influyentes de América Latina”, no cobró por promocionar al AIFA en uno de sus videos.

07:26- Elizabeth García Vilchi s, lectora de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, exhibe a los periodistas Azucena Uresti , Ciro Gómez Leyva y Carlos Loret de Mola por informar que estaba cerrada la vía recién inaugurada para llegar al AIFA: “Fue cerrada unas horas para limpiarla bien”.

07:25- Otra vez dice que la marcha en defensa del INE del domingo 26 de febrero es para proteger al viejo régimen corrupto: “Vienen a decir el INE no se toca y también García Luna no se toca y el régimen conservador no se toca”.

07:23- Señala que en México se realiza un proceso de transformación pacífico. Estamos logrando un cambio de fondo, sin violencia, porque los que impulsamos la transformación y los opositores no están usando la vía armada; es el debate, los cuestionamientos y las críticas, expresa.

07:20 - Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador diciendo que abundan las mentiras y la manipulación en los medios. Se está desmontando un régimen de corrupción, dice al asegurara que se venía de “un proceso de degradación progresivo”.

Lo de García Luna es parte de una decadencia, de “un proceso de degradación progresivo”, dice López Obrador luego de que el exsecretario de Seguridad fuera declarado culpable.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses