09:17:

Termina la conferencia.

09:15:

Se está llevando a cabo una transformación profunda, igual que la Independencia, la Reforma y la Revolución, de manera pacífica, dice López Obrador. “Si no fuese por el pueblo, no se avanzaría, se jalan los pelos nuestros adversarios”, declara y denuncia que "ya no publican encuestas".

09:09:

El Presidente dice que la labor de un gobernante tiene que ver con la creación de conciencia y con el cambio de mentalidad. Cuando hay un cambio de mentalidad, cambia todo, esa es la bendición, el despertar de los mexicanos, es un pueblo completamente despierto, politizado, despierto que está ayudando mucho para llevar a cabo la transformación; no podríamos solos, ya me hubiesen hecho minilla, dice.

Ya nos hubiesen avasallado porque hay intereses creados y se arraigó mucho la corrupción, menciona.

09:05:

Claudia Sheinbaum refiere que la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa será de forma virtual. Indica que ante una disminución del suministro en el sistema Cutzamala , en los próximos días se dará más información.

08:59:

El Presidente pide a los mexicanos seguirse aplicando la vacuna contra coronavirus porque “no perjudica”. Reitera el compromiso de regresar a comunidades

con segundas dosis y vacunar a quienes “lo estaban pensando”.

La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto

08:55:

López Obrador pide atender el caso de un hospital en la montaña de Guerrero e insiste en el Programa Nacional de Vacunación. Denuncia que medios han señalado que su gobierno no hace nada sobre las reacciones que tienen algunas vacunas.

08:50:

Denuncia que una empresa canadiense en Durango no quiere pagar impuestos y “ya están buscando irse a tribunales internacionales”. Pide que se trate bien a los trabajadores y se respete el medio ambiente, como sucede en Canadá y advierte que su administración puede actuar.

08:48:

Menciona conflictos sindicales en la minería, además que no cumplen con mandatos de la Secretaría del Trabajo. Pide a Mercelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, para que hable con el gobierno de Canadá y explique la situación de las empresas mineras, sin que se entienda como amenaza. “Si no se respeta la legalidad, el gobierno puede revocar la concesión a la empresa”, dice.

La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto

08:46:

Pide que se ponga el escudo de San Luis Potosí .

08:43:

El Presidente reconoce problemas en algunas mineras canadienses que no siguen el ejemplo de cuidar a sus trabajadores y al medioambiente. Recuerda que con Vicente Fox, mineras “acabaron con cerros” en San Luis Potosí.

08:36:

Señala que exfuncionarios pasan a trabajar a empresas privadas. "Una vergüenza", dice.

08:32:

Ya no vamos a pagar el subsidio de 75%, ya la entrega del estano no va a ser hasta el 2040, sino hasta el 2024 y lo que tenía que pagar de multas Pemex, se cancela en beneficio de la nación, refiere. Menciona que "no todos los empresarios son así" pero con el neoliberalismo "se fueron creando malas costumbres".

08:27:

“¿Cuánto están los cuartos de hotel en Oaxaca?”, bromea sobre los gastos para mantener reclusos y contratos para administrar reclusorios. Bájenle un porcentaje, ya han cobrado bastante, indica y señala a los cuñados de Carlos Salinas de Gortari como los administradores. Menciona también la planta de Agro Nitrogenados. Los reclusorios se le tienen que quedar al Gobierno, agrega.

08:22:

Dice que hay prensa que tiene vínculos con grandes corporaciones y pide no dejarse apantallar. Señala que grandes empresas reciben subsidios para no pagar luz, aunque hay disposición para que haya acuerdos.

08:18:

López Obrador denuncia que Enrique Krauze pidió la intervención del presidente Joe Biden para que modere a su gobierno. “Es el colmo”, dice.

08:16: 

Advierte que en caso de que el Poder Judicial determine que su reforma a la ley eléctrica es anticonstitucional, impulsaría una reforma porque no puede ser cómplice de robos y de atracos que dañen la hacienda pública y afecten la economía de los más pobres.

Se trata de un asunto de interés nacional, no de “ambición de malandros fifís”, dice el Presidente por el tema de corrupción.

08:11:

Privatización es sinónimo de corrupción, señala el Presidente.

08:07:

López Obrador pide “transparentar todo”, luego de que otro juez se sumó al freno de la Ley Eléctrica. Destaca que el Presidente no tiene fuero y debe ser así con otros servidores públicos.

Anuncia una iniciativa de reforma para que “no se guarden los expedientes” cuando se trata de servidores públicos que cometen actos de corrupción.

08:01:

No hay nada en especial, dice López Obrador sobre la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que envío al Senado.

La reforma que se aprobó del Poder Judicial tiene como propósito mejorar el funcionamiento de ese poder y combatir la corrupción, refiere.

Señala que en el periodo neoliberal se le dio preferencia a las empresas particulares, en materia energética.

08:00:

David Cervantes dice que en la reconstrucción de viviendas fue difícil identificar a las familias que ya habían sido atendidas y menciona que quedarían pendientes “los daños menores”.

07:58:

El Presidente menciona la importancia que tiene la reconstrucción de monumentos históricos y la atención a los afectados por los sismos. “Ya hay presupuesto suficiente para terminar y continuar con el Programa Nacional de Reconstrucción”, dice.

07:55:

La jefa de Gobierno destaca los trabajos en la reconstrucción del patrimonio histórico y cultural. Se presenta un video de los trabajos.

La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto

07:51:

Claudia Sheinbaum reporta un avance en el Programa de Reconstrucción.

07:47: Miguel Barbosa

refiere “la lucha” para el rescate de los monumentos históricos. Señala los trabajos en materia educativa, vivienda y salud. “Tenemos un sistema hospitalario en pie”, dice.

07:45:

Murat destaca un proceso artesanal en rescate de bienes y reconoce avances en los trabajos en los inmuebles. El gobernador de Oaxaca refrenda el compromiso de atender el llamado del Pacto por la Democracia , de cara a las próximas elecciones.

La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto

07:41: Alejandro Murat

agradece la coordinación con el gobierno para atender acciones de vivienda, salud, educación y cultura en Oaxaca.

07:34:

Para 2023, el 99% de los bienes estarán restaurados, dice la secretaria de Cultura. Se presenta un video de los avances en la reconstrucción.

07:32:

Frausto agradece a la CFE por el trabajo puntual en el Palacio de Bellas Artes . Destaca el mantenimiento preventivo en la Catedral Metropolitana .

La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto

07:27: Alejandra Frausto

, secretaria de Cultura, destaca la reconstrucción del patrimonio cultural.

La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto

07:24: David Cervantes

, subsecretario de Ordenamiento Territorial, explica las acciones y financiamiento por entidad 2019-2020.

07:20:

Se presenta un video de cómo el Programa Nacional de Reconstrucción benefició a los afectados por los sismos. Se han destinado más de 9 mil millones de pesos, se refiere.

La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto

07:18:

López Obrador presenta la primera plana del periódico Reforma y dice que no hay sargazo. “Están desatados los de la prensa fifí”, refiere.

La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de marzo, minuto a minuto

07:13: Eduardo Redondo Arámburo

, subsecretario de Marina, puntualiza la situación de sargazo en las costas del Caribe mexicano y de Quintana Roo. "No existe sargazo actualmente", dice.

07:11:

López Obrador descarta presencia de sargazo en playas de Quintana Roo. “Es un paraíso el Caribe”, dice.

07:08:

Inicia la conferencia. Al presidente Andrés Manuel López Obrador lo acompaña Claudia Sheinbaum ; jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Alejandro Murat , gobernador de Oaxaca y Miguel Barbosa , gobernador de Puebla, para informar sobre el plan de reconstrucción por los sismos de 2017.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses