08:59:

Termina la conferencia.

08:59:

La última semana de junio se iniciará la vacunación a personas de 30 a 39 años, tanto en Baja California Sur como en Quintana Roo, señala.

08:56:

El presidente López Obrador agradece a las Fuerzas Armadas y a Rosa Icela Rodríguez por el plan de vacunación en Baja California. Después sigue Sonora, Chihuahua, Coahuiula, Nuevo León y Tamaulipas no se detiene la vacunación en el país, dice.

La mañanera de AMLO, 17 de junio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de junio, minuto a minuto

08:54:

La vacunación también se realizará en San Quintín , puntualiza López Obrador.

08:51:

Rodríguez describe que la vacunación es peatonal y vehicular en algunos casos, por las altas temperaturas. Llama a tener paciencia para que todos puedan ser vacunados. “No se va a quedar nadie sin vacunar”, refiere.

La mañanera de AMLO, 17 de junio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de junio, minuto a minuto

08:45:

La meta para aplicar la vacuna universal en BC es de 10 días y se pondrán entre 126 mil y 162 mil dosis diarias, dice Rodríguez.

08:40: Rosa Icela Rodríguez

, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dice que por instrucciones del Presidente, se planean la acciones en Baja California para vacunar a los ciudadanos de 18 años en adelante, a partir de hoy. Baja California es la primera entidad que tendrá la vacunación universal, dice.

08:39:

Las hidroeléctricas de Chiapas generaron energía necesaria para enviarla al norte y por eso se resolvió el problema en 5 días, “lo que en Texas un mes”, dice.

08:36:

Vamos a mandar una nota diplomática a Italia porque nos prohiben que se genere energía eléctrica en estas plantas, dice.

08:33:

López Obrador refiere que se ha aumentado la generación de energía en hidroeléctricas en temporada de lluvias. "Energía limpia", puntualiza.

La mañanera de AMLO, 17 de junio, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 17 de junio, minuto a minuto

08:31:

Destaca un ingreso, en términos reales, de 4.3. “Vamos bien y muchas gracias a los contribuyentes”, dice.

08:29:

Estamos a punto de llegar a un acuerdo, tras una demanda a la CFE, por una obra de ampliación de la hidroeléctrica de Chicoasén y vamos a reiniciar la obra.

08:25:

La deuda de Pemex cuesta más el servicio, que la deuda soberana de Hacienda, dice. Celebra que las ratificaciones que calificadoras dieron a México y dice que en la recaudación “vamos bien, de acuerdo a lo programado”.

08:23:

Llama a no tener derroches en el Gobierno y refiere que la Banca de Desarrollo estaba creada por grupos de intereses creados.

08:20:

Ayer, por una situación externa, se depreció el peso, pero está prácticamente igual en relación al dólar que cuando iniciamos el Gobierno, algo que no se había visto, dice.

08:19: Rogelio Ramírez de la O

, nuevo secretario de Hacienda es un profesional en el manejo de la economía, dice. Él va a mantener la misma política macroeconómica para no tener problemas de devaluación, añade.

08:17:

Pide al canciller Marcelo Ebrard que informe sobre los avances en el tema migratorio.

08:12:

El Presidente refiere que se explora la posibilidad de construir en Sonora un parque de generación de energía solar y subirla a la red, en coordinación con la CFE.

08:09:

Tras una reunión que tuvo con Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora, López Obrdaor señala que hablaron de proyectos como el concluir el plan de justicia a los pueblos yaquis, de la generación de electricidad con energía solar, del puerto de Guaymas “y de muchos temas”. Estoy programando atender a los gobernadores electos, dice. “Voy a estarlos recibiendo en estos días a todos los gobernadores”, dice.

08:07:

López Obrador señala que se buscará la forma de permitir el acceso diario a medios que ingresan unas cuantas veces a las mañaneras.

08:00:

El Presidente pide atender denuncias de falta de pagos en Ferrocarriles Nacionales y a ejidatarios. Llama a dar preferencia a "la gente humilde". “Tengo como credo político, no mentir, no robar y no traicionar”, dice.

07:55:

Si los medios nos van a estar atacando porque no les damos dinero, que nos sigan atacando porque prefiero darle presupuesto a quien lo necesita, declara.

07:52:

Denuncia que los expresidentes de México eran los que más pensiones recibían, que los funcionarios públicos tenían seguro médico y que el Estado Mayor Presidencial cuidaba a los exmandatarios.

07:49:

Dice que hay una política nueva y ahora no hay derroche que había antes porque “no queremos un gobierno rico con pueblo pobre”. Recuerda que cuando fue de Gobierno en el entonces Distrito Federal se bajó el sueldo y usaba un vehículo Tsuru.

07:46:

Denuncia que antes de su gobierno, el Fonden era un barril sin fondo.

07:42:

López Obrador informa que se atienden 26 incendios en el país, pero por las luvias "y por lo que hacemos" se ha avanzado. Ahora estamos destinando más recursos que antes a apagar los incendios, señala y hace una comparación de cómo estaban hace unos meses. "No hay límites" para combatir incendios y apunta que la austeridad no ha afectado.

07:39:

Nosotros no vamos a proteger a nadie, no puede haber impunidad, pero también que se vaya aclarando que son, a veces, cuestionamientos que no tienen fundamento, agrega sobre el tema de Bartlett y Camarena.

07:34:

Señala que el conservadurismo en México se está agrupando y actúa como una reacción; destaca que tiene derecho de réplica y pide debatir con pruebas y sin insultos. Señala a Héctor Aguilar Camín de haberlo insultado y pide que si hay pruebas de la investigación a Bartlett, que se presenten.

07:31:

López Obrador dice no tener información de que Manuel Bartlett , director de CFE, esté en la mira en Estados Unidos por el caso del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena . Lo que es evidente, público y notorio, es que se trata de campañas de descrédito de la revista Proceso y la mayoría de los medios, acusa el Presidente.

07:30:

El caso de Ayotzinapa es un asunto de Estado, no sólo es una cuestión del gobierno “y no vamos a detenernos ante nada”, añade.

07:28:

Con todas sus imperfecciones, el mejor sistema político de gobierno es el democrático, “no hay otro”, refiere el Presidente. "El pueblo es el que decide, nos guste o no nos guste", declara.

07:21:

El Presidente señala que se avanza en el caso Ayotzinapa . Señala que se creó un grupo para una investigación entre la Fiscalía, el Ejecutivo y el Poder Judicial, con asesoría de expertos. Refiere que se tienen pruebas científicas de la aparición de restos de tres normalistas

07:18:

Pide atender a deportistas de la Federación Nacional de Natación.

07:15:

No hay conflictos postelectorales en el país, señala.

07:11:

Pide respetar los resultados de las elecciones en Quintana Roo. Reconoce el respeto que tuvo el gobernador de oposición, Carlos Joaquín.

07:07:

Inicia la conferencia. El presidente Andrés Manuel López Obrador señala que se informará sobre el plan de vacunación que inicia en Baja California para terminar de aplicar la dosis a todos sus habitantes, de 18 años en adelante. Señala que la vacunación va a durar 10 días, “con las vacunas que nos donaron del gobierno de Estados Unidos, un millón 350 mil de Johnson & Johnson”.