09:14:

Termina la conferencia "por respeto a los invitados".

09:13:

Adelanta que se informará lo relacionado con el “Tianguis del Bienestar”, que ofrece todo lo que se confisca.

09:12:

Exhibe los precios que se lograron del gas y abre la posibilidad de que otros puedan ofrecer para que haya competencia.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

09:09:

Lo que queremos es que el precio final del gas sea justo, dice.

09:06:

Hay tres actores en la distribución del gas: Pemex, los distribuidores y concesionarios. Ya con los distribuidores de gas se logró un acuerdo de respetar el precio máximo porque “se estaba abusando” y con los concesionarios todavía hay inconformidad, declara. Destaca la creación de Gas Bienestar para que haya competencia.

09:04:

Acusa que se han presentado amparos para frenar obras y por eso no las iniciarían. El Corredor del Istmo, el Tren Maya, las presas de Sinaloa, el Tren Interurbano México-Toluca y el tren hacia el Aeripuerto Felipe Ángeles sí se terminan en 2023.

09:01:

Anuncia que va a Torreón a supervisar el programa “Agua Saludable para la Laguna”, porque hay señales de contaminación con arsénico.

08:59:

Señala que hace 10 años se inició la construcción de la presa El Zapotillo, en Jalisco, pero sin consultar a la gente, además que no se ha avanzado. Reafirma que no realizará ninguna obra que no pueda terminarse en su administración.

08:58:

Informa que en 15 días va al Istmo para supervisar avance en Salina Cruz y Coatzacoalcos, la adquisición de terrenos y el gasoducto.

08:55:

No descartamos la posibilidad de usar gas natural para el servicio doméstico, nada más que se requieren instalaciones, dice y menciona que se buscarán acuerdos con las colonias para abrir las calles e instalar el sistema. Si se introduce el gas natural en viviendas, no solo podemos distribuir los excedentes, también se va a beneficiar la gente porque resulta más barato, indica.

08:51:

López Obrador dice que hay terrenos para 8 parques industriales, de 10. Está contemplado un gasoducto en el Istmo especial para transportar gas porque tenemos un excedente de gas natural, menciona. Señala que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se hicieron contratos leoninos con empresas y se cometió “el error” de comprar mucho gas.

08:48:

Quien tenga recursos y pueda irse a vacunar al extranjero, puede hacerlo, dice López Obrador.

08:45:

Ante denuncias de que no hay citas en el SAT que impide el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Presidente dice que tiene “otro dato”: Vamos bien en la recaudación, pero puede ser que haya obstáculos y hay que buscar simplificar. Pide a Raquel Buenrostro , jefa del SAT, que informe.

08:39:

A veces estas asociaciones actúan con una doble moral, dice. Sobre quienes actúan contra la democracia, dice que no preocupa mucho porque México es de los pueblos con más conciencia política. “No hay, o es muy poco, el analfabetismo político”, dice.

08:36:

El Presidente acusa que por mucho tiempo se ocultaron “barbaries” contra los derechos humanos. Lo que debe prevalecer en el mundo es la fraternidad universal, declara. A quienes participan en una asociación secreta, al ser descubiertos, les va a dar vergüenza, es algo de la prehistoria, refiere.

08:35:

Menciona que ya se dio a conocer todo lo relacionado con la Guerra Sucia en México.

08:30

: Sobre denuncias contra organizaciones de ultraderecha en México, que incluye corrupción de menores, López Obrador dice que los ciudadanos tienen el derecho de presentar denuncias y si hay elementos se pueden llevar a cabo. Todo esto se ocultaba antes e independientemente de que se pueda denunciar, lo importante es que se socialice la información, añade.

08:28:

Gabriel Cámara destaca las acciones en el Conafe.

08:23:

El SNTE redoblará esfuerzo y generará sinergia necesaria con autoridades para seguir gestionando e impulsando que las escuelas cuenten con agua potable y sean espacios seguros, señala el secretario del SNTE. Cepeda entrega a López Obrador un compromiso para el regreso a clases.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

08:19:

Ratificamos el compromiso de regresar a clases presenciales, dice Alfonso Cepeda.

08:17: Alfonso Cepeda

, secretario general del SNTE, señala que se han logrado 466 mil basificaciones. Ante la pandemia, dice que en México no hubo afectaciones como despidos de maestros.

08:15:

Conafe y el sistema educativo está viviendo un momento estelar, reafirma Gabriel Cámara.

08:13:

Menciona el “Lenguaje básico tutor” entre maestros y estudiantes. Destaca programas de Conafe y el proyo de maestros que apoyan a maestros e instructores que apoyan instructores.

08:11:

Estamos en un momento estelar, dice Gabriel Cámara. Señala la capacitación de líderes comunitarios y pone de ejemplo Campeche.

08:04: Gabriel Cámara

, director del Consejo Nacional de Fomento Educativo, señala el trabajo en comunidades a través de programas especiales. Destaca la ventaja del programa “La Escuela es Nuestra”.

08:01:

Estamos listos. Pequeñitos, los esperamos con los brazos abiertos; jóvenes, estamos para servirles, dice Gómez.

08:00:

Gómez insiste en que hay problemas de salud y emocionales en los estudiantes. Los menores tienen que regresar a la escuela, vemos problemas muy fuertes de violencia, obesidad y estrés, señala la secretaria de Educación.

07:57:

Delfina Gómez menciona otras medidas como la sana distancia, el uso de espacios abiertos y la toma de temperatura.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

07:53:

Gómez pide a padres de familia que apoyen en los filtros sanitarios, que inician en casa. Pide por favor que los envíen con cubrebocas, con gel y que firmen una carta de aceptación que refiere que los niños pueden estar en las instalaciones. Presenta 10 acciones para un regreso seguro a las aulas.

07:44:

Esta es la primera vez que se crea un programa concreto que beca a los niños y a las niñas con discapacidad, dice Landeros. Este convenio nos demuestra que la generosidad en México está en verde, señala. Se firma el convenio.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

07:43:

Este convenio es un reconocimiento a los millones de papás y mamás, señala. Hemos hecho hasta lo imposible para que las familias sean atendidas, añade Landeros y refiere que algunos servidores públicos no tienen sensibilidad en estos temas.

07:41:

El presidente de Teletón enlista los beneficios para los menores con discapacidad. Menciona una inclusión plena.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

07:40:

Brindaremos calidad en servicios de salud, menciona Landeros y agrega: Hemos sido tercos cuando de ayudar se trata.

07:38:

El convenio de hoy abre la puerta para que miles de niños y niñas sean atendidos, destaca Landeros. La población de personas con discapacidad es de más de 6 millones de personas, menciona el presidente de Teletón. Alcanzaremos una cobertura de más del 90% del territorio nacional, refiere.

07:36:

Fernando Landeros, presidente del Teletón, agradece a quienes conforman el patronato y destaca el convenio entre la institución y el gobierno para atender las secuelas físicas y sicológicas derivadas del Covid-19. Cuente señor Presidente que estaremos presentes, declara.

07:35:

Se presenta el carnet para beneficiar a menores con rehabilitación.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

07:32:

Necesitamos hacer mayores esfuerzos de rehabilitación, indica Montiel al destacar el convenio con Teletón. Se atenderán a 20 mil niños, puntualiza.

07:30:

La subsecretaria de Bienestar destaca la inversión para las personas con discapacidad, incluida la rehabilitación.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

07:27:

En la primera etapa de incorporación van más de 301 mil adultos mayores registrados, destaca Montiel.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

07:24: Ariadna Montiel

, subsecretaria de Bienestar, describe la incorporación de adultos mayores de 65 años al programa de pensión. Se puede registrar a un representante para que haga el trámite, refiere, además que hay visitas domiciliarias para quienes no pueden desplazarse.

La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto
La mañanera de AMLO, 12 de agosto, minuto a minuto

07:21:

Vamos a saber qué hacer en cada escuela, con el apoyo de padres y madres de familia, además de los maestros. No hay nada que sustituya a la escuela, que es el segundo hogar, dice. En su momento vamos a dar a conocer los estudios que tenemos de las afectaciones ocasionadas por no abrir las escuelas, dice.

07:20:

Acusa polémica por la decisión de regreso a clases y señala al bloque conservador de estar en contra.

07:18:

Vamos a cuidar con protocolos sanitarios a las niñas y los niños, dice. Regreso a clases es como las vacunas, que había resistencia, pero ahora ya ha quedado demostrado que la vacuna protege y aunque nos contagiemos, tenemos más posibilidades de salir adelante y salvar vidas, añade.

07:17:

El regreso a clases es muy importante, se ha tomado esta decisión, se están limpiando y rehabilitando las escuelas, dice el Presidente. Agradece a Alfonso Cepeda, presidente del SNTE porque han respaldado el regreso a clases presenciales “porque es mucho el daño que se origina si no regresamos a las aulas”.

07:16:

López Obrador destaca al presidente de Teletón, Fernando Landeros , como una “gente honesta y sensible”. También hicimos esto por Fernando, señala.

07:13:

Dice que aunque se tienen centros de rehabilitación en los estados, “no es suficiente”. Queremos aprovechar que existen las instalaciones de Teletón para que niñas y niños que reciben las pensiones, además tengan esta atención médica.

Es la primera vez que vamos a hacer un convenio con una organización de la sociedad civil porque habíamos decidido entregar todo de manera directa, sin intermediación, refiere. Este caso es algo especial y por eso tomamos esta decisión, apunta.

07:10:

Inicia la conferencia. El presidente Andrés Manuel López Obrador señala que se informará sobre “dos asuntos de mucha importancia social”. Anuncia que se firmará un convenio con Teletón para utilizar toda la infraestructura de los centros de rehabilitación para atender a niñas y niños con discapacidad. Destaca los apoyos del gobierno a este sector.