El periodista Ciro Gómez Leyva aseguró que en los años en los que colaboró con nunca recibió un llamado para que decirle que no publique su columna.

En su programa Por la Mañana en Radio Fórmula, el excolumnista de EL UNIVERSAL aseguró que tenía libertad total sobre lo que publicaba en el diario.

“Jamás nadie me llamó para decirme ‘no vayas a publicar eso’, tenía libertad absoluta en los años en los que según López Obrador todos callábamos”, indicó.

Agregó que recibió un trato de excelencia de parte de los editores.

Lee también 

Esto tras la publicación de una carta firmada por columnistas, articulistas y caricaturistas de EL UNIVERSAL al presidente en donde responden a los ataques del mandatario en sus conferencias matutinas.

“La libertad de expresión no es fruto de una venganza ni de una conspiración, es un derecho arduamente conquistado en el país”, indican en la misiva.

Además, aseguran que “ EL UNIVERSAL no da línea a sus colaboradores, que encarnan un registro saludable y variado de posturas y opiniones políticas, ni les pide que formen parte de campañas de ningún tipo”.

“Presidente: lo que hacemos se llama periodismo, no añoranza por supuestos privilegios perdidos. Y en ningún caso nos mueve otro interés que no sea el de la información y el análisis de la realidad para nuestros lectores ”, resaltan.

Ni línea ni insinuación

También la columnista Solange Márquez destacó que ha trabajado 13 años en EL UNIVERSAL y nunca ha recibido "línea" ni insinuación ni presión alguna al escribir

"Soy colaboradora de @El_Universal_Mx desde hace 13 años. Nunca he recibido "línea" ni insinuación ni presión alguna al escribir. Mi pluma siempre ha sido libre aquí".

De igual forma, Gabriel Guerra compartió la carta de los colaboradores de EL UNIVERSAL al presidente López Obrador y pidió dejar en paz al mensajero.

"Fui colaborador editorial de @El_Universal_Mx durante años hasta que por decisión propia me retiré hace unos meses. Jamás recibí “linea” o insinuación siquiera acerca de qué o cómo escribir y siempre tuve plena libertad y respeto profesional. Ya dejen en paz al mensajero".

La senadora Lilly Téllez aseguró que la prensa debe ser contrapeso al poder y que el Diario de México merece una medalla por defender la base de la democracia.

Mientras que Gustavo de Hoyos, presidente de Alternativas por México, respaldó la carta de los columnistas, articulistas, editores y directivos de EL UNIVERSAL.

El articulista Manuel Clouthier exhortó a detener las “lecciones de periodismo” que se promueven desde las mañaneras donde el buen periodismo es el que está a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y el que critica al gobierno es malo, interesado, amarillista o conservador.

“Hay quienes no saben distinguir entre una nota periodística y un artículo de opinión! Yo soy articulista de la sección de opinión EL UNIVERSAL donde colaboro cada 15 días los viernes, y escribo MI OPINIÓN sobre temas que elijo libremente y considero del interés general”, indicó.

Recordó que en la época en que su padre Maquio fue colaborador del Diario de México, de 1982 a 1989, “compartían las páginas editoriales con él gentes como Don Heberto Castillo, Doña Rosario Ibarra de Piedra y muchos otros actores que daban muestra de la pluralidad de nuestra nación; hoy se mantiene!”, escribió en Twitter.

La politóloga Denise Dresser también se unió a la postura de los columnitas, articulistas y caricaturistas de EL UNIVERSAL contra los señalamientos del presidente López Obrador.

“Este es el momento de definiciones históricas para la prensa. Me sumo a la toma de postura de los columnistas, articulistas y cartonistas de EL UNIVERSAL frente a las descalificaciones del presidente López Obrador”, escribió en Twitter.

Por su parte, Mónica Garza celebró la carta enviada al presidente de la República.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses