Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
El Instituto Nacional de Migración (INM), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y autoridades estatales, con el apoyo de Ferrocarriles de México (Ferromex) realizaron el rescate humanitario de 144 personas, que se localizaron en el punto ferroviario conocido como ‘Hermanas’, en el municipio de Escobedo, Coahuila.
Tras la revisión médica de las personas, agentes federales de migración, llevaron a cabo la verificación correspondiente y se comprobó que todas viajaban de manera irregular.
En un furgón de tren cerrado hacia Piedras Negras, se rescataron a 79 personas adultas, 13 niños y adolescentes no acompañados de los cuales 12 son de Honduras y uno de Guatemala.
Lee también: “Nos llegaba el agua hasta el cuello”, migrantes intentan cruzar el Río Bravo
También 52 personas de distintas edades que conforman 20 familias provenientes de 7 países: Colombia, 9; Cuba, 2; Ecuador , 3; Salvador, 2; Guatemala, 5; Honduras, 28; y Perú 3

Todas las personas están bajo protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado y las personas adultas que viajaban solas fueron trasladadas a las instalaciones del INM.
kicp/rmlgv