Aguascalientes, Ags.— El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que el sistema electoral mexicano no requiere una reforma: “Podemos ir a las elecciones de 2024 sin modificaciones”, aseguró.

En conferencia de prensa en el marco de la firma del Acuerdo por la integridad electoral, subrayó que “el INE es la institución civil con mayor confiabilidad a juicio de los ciudadanos”.

Enfatizó que el instituto ha demostrado que no trabaja para ningún partido político o gobierno, ni lo hace en su contra, sólo labora para la ciudadanía.

Destacó el trabajo del sistema electoral mexicano en los últimos ocho años, en más de 300 procesos electorales organizados por el INE, donde el índice de alternancia es de más de 62% con beneficio a todos los partidos.

“Esto quiere decir que los órganos electorales estamos para garantizar que la voluntad de la ciudadanía sea libremente expresada en las urnas y prevalezca”, agregó.

Así, externó su esperanza de que los ataques al INE cesen, pues la revocación de mandato fue prueba de que las instituciones electorales trabajaron en apego a la legalidad e imparcialidad.

“Hoy está demostrado que atacar a un INE autónomo e independiente, no nos lleva a ningún lado y, al final del día, la ciudadanía sigue confiando en su instituto y eso es lo que nos va a permitir el próximo 5 de junio dar buenas cuentas una vez más a la ciudadanía de seis estados, incluyendo Aguascalientes”, señaló.

Y agregó: “Todo mundo tiene certeza sobre cuáles son las reglas, hay una sana incertidumbre sobre quién ganará las elecciones, hasta que la autoridad electoral dé a conocer los resultados y la única certeza que hay es que Aguascalientes tendrá por primera vez una gobernadora”.

En la firma del acuerdo estuvo presente el gobernador Martín Orozco, quien señaló que no pueden dejar que el ejercicio del gobierno se “convierta en un campo de guerra que busque eliminar a toda costa a quien piensa distinto”, o descalifique las instituciones electorales cuando el resultado “no llega a favorecernos”.

En presencia del presidente del INE, Lorenzo Córdova, y del presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, el gobernador señaló: “Hoy demostramos que es posible trabajar juntos por elevar la calidad y credibilidad de la democracia, que genere mayor confianza social en las instituciones”.

Resaltó la voluntad de autoridades electorales y partidos políticos de respetar las reglas del juego democrático: “La democracia no tiene paternidad política, ni debe acomodarse a caprichos personales. Es un esfuerzo y exigencia de la sociedad, que nos brinda su confianza para servir en el marco de la ley”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses