Este lunes arrancó el Operativo Invierno 2021 del Programa Héroes Paisanos , que estará vigente hasta el 31 de diciembre para brindar atención y asesoría a connacionales que visiten México en la temporada de fin de año.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que en el operativo intervendrá personal de migración, 454 Observadores Paisano, que son voluntarios de la sociedad civil, y autoridades de 40 instancias de los gobiernos federal, estatales y municipales.

Detalló que se contará con 214 módulos de información en todos los cruces fronterizos internacionales, así como terminales aéreas, terrestres, marítimas y plazas públicas del país, con el objetivo de proporcionar información relacionada con el ingreso, tránsito y salida de territorio nacional.

El banderazo de salida fue en Michoacán y estuvo a cargo del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y el titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, quien destacó la importancia que tienen los programas de protección al migrante.

“Con este programa se pretende privilegiar la legalidad y el respeto por los derechos humanos de toda persona en contexto de movilidad”, pero también demostrar el compromiso que tiene gobierno federal y en especial el presidente Andrés Manuel López Obrador , por los connacionales, subrayó.

Dijo que “a nuestras paisanas y paisanos los recibimos con los brazos abiertos en esta temporada invernal y el Programa Héroes Paisanos del Instituto Nacional de Migración les reconoce, les agradece y les abraza”.

Por su parte, el gobernador Ramírez Bedolla consideró trascendental que el Operativo Invierno del Programa Héroes Paisanos arranque en una de las entidades más emblemáticas del país, por su historia, cultura y gastronomía, pero también la que tiene más mexicanos en Estados Unidos, con cerca de 4 millones 300 mil personas de origen michoacano.

Destacó que el operativo permitirá a las familias de los connacionales conocer y transmitir a otras personas del estado la información que promueve el Gobierno de México para un ingreso, tránsito y llegada de manera segura y sin contratiempos para las fiestas decembrinas.

“Somos 4 millones 800 mil michoacanos aquí, en la entidad, pero tenemos una cifra casi igual, 4 millones 300 mil michoacanos en Estados Unidos. Es decir, somos un estado binacional”, comentó el mandatario estatal.

Puntualizó que este fin de año podrían venir a México muchas más personas paisanas para visitar a la familia, pero también para realizar trámites que durante los dos últimos años no pudieron hacerlo debido a la pandemia a causa del coronavirus SARS-Cov-2.

El INM informó que durante su tránsito por el país, los connacionales tendrán a su disposición el servicio telefónico de urgencia y auxilio 911, las cuentas del Programa Héroes Paisanos en Facebook, Twitter e Instagram: @HeroesPaisanos, además de la página oficial para consultar la Guía Héroes Paisanos, con información específica de trámites para el ingreso al país.

Para este año, el INM prevé atender a más de medio millón de personas, por lo que con anticipación se distribuyeron 550 mil de estas guías en Estados Unidos y Canadá, y por primera vez 45 mil más en idioma inglés para los connacionales más jóvenes que no hablan español.

Lee también: 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses