El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que, de lograr los consensos necesarios, las comisiones de Economía, Infraestructura y Comunicaciones en San Lázaro podrían dictaminar la iniciativa en materia de aviación civil antes de que inicie la Semana Santa.

Lo anterior, con cambios que podrían dejar de lado el cabotaje, que ha recibido infinidad de críticas por parte del sector aeronáutico.

En un comunicado, el líder morenista expresó que la propuesta que reforma la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos busca incorporar acciones correspondientes para recuperar la Categoría 1 por parte de la Administración Federal de Aviación.

Además, continuó, “se pretende que el Estado cuente con una aerolínea, y adicionar el artículo 17 Ter en materia de cabotaje”.

Sin embargo, el legislador explicó que ante la necesidad de que México regrese a la Categoría 1, y derivado de las inconformidades que se han suscitado, “se analiza la posibilidad de dictaminar por separado algunos de los elementos de la iniciativa”.

Admitió que hay inquietudes respecto a la adición del artículo 17 Ter, relativo al tema del cabotaje, “por lo que se busca ampliar su revisión a fin de tener un dictamen que no esté sujeto a controversias”.

“Para no confrontarnos y tener mayores elementos, el grupo parlamentario y la coalición solicitó al secretario de Gobernación que se tenga un periodo de pausa para realizar un proceso de reflexión profunda y de mayor acercamiento a la iniciativa de aviación”, comentó Mier.

En ese sentido, dijo que de llegar a un acuerdo en materia de Categoría 1 y la nueva aerolínea, “podríamos estar dictaminando la próxima semana, porque ya las tres comisiones que tienen conocimiento, hablé con sus presidentes, podrían dictaminar”.

El pasado 15 de marzo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudió a la Cámara de Diputados para hablar del tema con las y los coordinadores parlamentarios, con quienes acordó poner pausa a la reforma en materia de cabotaje, para lograr los consensos necesarios.

Al interior de la Cámara de Diputados ya se realizaron diversos foros en la materia, y en todos, diputados, empresarios, integrantes de la industria, empleados e, incluso, autoridades de la Comisión Federal de Competencia Económica, han rechazado la iniciativa de reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses