El pleno de la inició la discusión de la Ley Federal de Ingresos de la Federación 2022, aprobada el pasado lunes en la Comisión de Hacienda y Crédito Público .

El dictamen prevé recursos totales por 7 billones 887 mil 250 millones de pesos, 8.9 por ciento más que este año.

“Se destaca por dos aspectos importantes, el primero porque no contempla nuevos impuestos, y el segundo mantiene la cobertura de los ingresos del país para dar cumplimiento y atender las demandas de los estados, los municipios y la ciudadanía en general”, declaró el presidente de la Comisión, Luis Armando Melgar Bravo , al argumentar el proyecto.

La Secretaría de Hacienda estima un crecimiento económico del país de 4.1% para el ejercicio fiscal 2022; un tipo de cambio de pesos por dólar en 20.3; y una plataforma de producción de petróleo crudo en mil 826 miles de barriles diarios, con una estimación del precio acumulado del barril del petróleo crudo de exportación de 55.1 dólares.

En el dictamen se explica que de los 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos por concepto de ingresos estimados, 3 billones 944 mil 520.6 millones de pesos corresponden a Impuestos.

Asimismo, 411 mil 852.5 millones de pesos a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 32.6 millones de pesos a Contribuciones de Mejoras; 47 mil 193.5 millones de pesos a Derechos; 7 mil 918.8 millones de pesos a Productos; 184 mil 864.7 millones de pesos a Aprovechamientos; 1 billón 205 mil 324.3 millones de pesos a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos.

También serán 370 mil 928.1 millones de pesos a Transferencias , Asignaciones , Subsidios y Subvenciones , y Pensiones y Jubilaciones; y 915 mil 615.2 millones de pesos a Ingresos Derivados de Financiamientos. Asimismo, se concuerda con la estimación de una recaudación federal participable por 3 billones 728 mil 987.5 millones de pesos.

Lee también: 

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses