Como cada año, y a petición de quienes colaboran activamente en la conformación de Mejores Universidades , hay que recordar que un esfuerzo de estas características es únicamente una aproximación que da cuenta del estado de las IES , por lo que no es definitivo. Así, pues, cada aspirante que busque inscribirse a alguna universidad deberá tener en cuenta sus rasgos, los programas que las conforman y la matrícula específica que los componen.

Debe aclararse que la calidad de las IES no puede medirse solamente a partir de una serie de variables que, al compararse con otras escuelas, sean distintas: la selección de indicadores y su peso relativo pueden tener impactos diversos en los resultados. Por ejemplo, si bien cualquier institución registra una calificación en el ranking , para sopesar adecuadamente este resultado debe considerarse también su ubicación, antigüedad, duración del programa, costo, becas, opciones de admisión, entre otros aspectos que no son considerados en un ejercicio de estas características. Por ello, se debe investigar más, antes de tomar decisiones.

En buscamos mejorar cada año este suplemento que ofrecemos, por lo que se invita a nuestros lectores a enviar cualquier duda, comentario o sugerencia sobre Mejores Universidades al correo: cidau@eluniversal.com.mx

También lee:

Ingeniería Electrónica

En la carrera de Ingeniería Electrónica se encuentra la UNAM CU en primera posición, con una puntuación de 10; seguida por la UDLAP con calificación de 9.70 y la BUAP de Puebla con 9.69 de puntaje.

Ranking

1.- UNAM CU (10)

CDMX

2.- UDLAP (9.70)

Puebla

3.- BUAP (9.69)

Puebla

4.- UANL (9.60)

Nuevo León

5.- IPN (9.53)

ESIME Zacatenco - CDMX

6.- UAM (9.45)

Azcapotzalco - CDMX

7.- UDG (9.40)

CUCEI - Jalisco

8.- UNAM (9.39)

FES Aragón - Edomex

8.- UAQ (9.39)

C. CENTRO UNIVERSITARIO - Querétaro

9.- ITESO (9.32)

Jalisco

10.- UAM (9.19)

Iztapalapa - CDMX

11.- UDG (9.16)

CU De los Valles - Jalisco

12.- IPN (9.11)

ESIME Culhuacán - CDMX

13.- UPAEP (9.06)

Puebla

14.- UAEMex (9.05)

Toluca-Edomex

14.- UAG (9.05)

Jalisco

15.- UDG (8.96)

CU Del Norte - Jalisco

16.- TES DE ECATEPEC (8.44)

Izcalli - Edomex

17.- IT DE PUEBLA (8.43)

Puebla

Evaluación de académicos

1 UNAM - CU - CDMX 9.13

2 IPN - ESIME UNIDAD ZACATENCO - CDMX 9.05

3 IPN - ESIME UNIDAD CULHUACÁN - CDMX 8.98

4 BUAP - PUEBLA 8.80

5 UDG - CUCEI - JALISCO 8.74

5 ITESO - JALISCO 8.74

6 UANL - NUEVO LEÓN 8.71

7 UDLAP - PUEBLA 8.63

8 UAM - AZCAPOTZALCO - CDMX 8.61

9 UAQ - CAMPUS CENTRO UNIVERSITARIO - QRO 8.60

10 UAG - JALISCO 8.53

11 UNAM - FES ARAGÓN - EDOMEX 8.49

12 UAM - IZTAPALAPA - CDMX 8.45

13 UDG - CU DE LOS VALLES - JALISCO 8.36

14 UAEMEX - TOLUCA - EDOMEX 8.33

15 UDG - CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE JALISCO 8.23

16 IT DE PUEBLA - PUEBLA 7.98

17 UPAEP - PUEBLA 7.90

18 TESE - EDOMEX 7.71

Datos

Duración promedio de la carrera

9 Sem.

¿Cuánto cuesta estudiarla en una institución privada?

$682,284

¿Cuánto cuesta estudiarla en una institución pública?

$52,690

Instituciones imparten esta carrera en el país

523

Sueldo promedio mensual en México

$14,227

Porcentaje de egresados con empleo en el centro del país

30.3%

Nota:

la información correspondiente a los rankings y evaluaciones de académicos que se incluye en cada uno de los 25 programas de licenciatura que a continuación se muestran corresponden a la investigación del CIDAU de EL UNIVERSAL, cuya metodología se describe en la página 10 de esta publicación. Asimismo, para reforzar la orientación hacia los interesados en esta guía, se incluyeron datos sobre el salario promedio mensual, el costo aproximado de toda la carrera al cursarla en una institución pública o privada, entre otros. Esta información fue retomada de investigaciones del Observatorio Laboral, del Inegi, del IMCO y de la plataforma de reclutamiento Glassdoor. Al tratarse de fuentes diversas, puede haber variaciones en las cifras por lo que estas deben ponderarse y tomarse solo como una orientación.