El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su administración destinará 65 mil millones de pesos extra para Petróleos Mexicanos debido a que se le reducirá la carga fiscal, para hacer frente al impacto económico que dejará la pandemia por el

.

Afirmó que su administración continúa con la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía , la rehabilitación de seis refinerías y la construcción de la Refinería de Dos Bocas .

Anunció que el próximo 30 de abril se realizará la firma del contrato para la construcción del primer tramo del Tren Maya .

También lee:

Explicó que con la caída del precio del petróleo se aumentará la producción de gasolinas en el país por 400 mil barriles diarios adicionales “para no malbaratar todo el petróleo de exportación y bajar la compra de combustibles en el extranjero”.

Aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con financiamiento suficiente para construir las plantas termoeléctricas que se necesitan en la Península de Yucatán, en Baja California Sur y otras regiones del país.

También lee:

“Está asegurado en todo el territorio nacional el abasto de energía eléctrica”, agregó.

Durante su informe trimestral señaló que ya inició la modernización y ampliación del Ferrocarril del Istmo y de los Puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, lo que generará este año 7 mil 300 nuevos empleos.

“El 30 de abril se firmará el contrato de construcción del primer tramo del Tren Maya y en mayo acordaremos la construcción de cuatro tramos más”, añadió.

Para 2022 explicó que su gobierno dejará pendiente la construcción de 485 kilómetros que serán concluidos por los ingenieros militares una vez que terminen la obra del Aeropuerto de Santa Lucía.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses