Elaseguró que hay inconformidad en la oposición por la aprobación de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) porque ya no se transferirá a las grandes empresas dinero público, ya que no hacían investigación en beneficio del pueblo.

“¿Por qué la inconformidad? porque imagínense, el dinero del pueblo lo transferían a las grandes empresas y no hacían investigación en beneficio del pueblo”, dijo en conferencia de prensa.

Esta mañana, María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (, justificó la aprobación de la iniciativa de la nueva Ley de Ciencia al asegurar que con esta nueva ley ya no se permitirán las simulaciones y normas a modo que deriven en multimillonarios recursos del pueblo a empresas.

La titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, aseguró que con la aprobación de esta ley se terminará con la simulación en el sector, se otorgarán más becas y se impulsa la investigación
La titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, aseguró que con la aprobación de esta ley se terminará con la simulación en el sector, se otorgarán más becas y se impulsa la investigación

En Palacio Nacional, la titular del Conacyt aseguró que con la aprobación de esta ley se terminará con la simulación en el sector, se otorgarán más becas y se impulsa la investigación.

“Es fundamental contar una ley que no permita simulaciones y normas a modo para derivar multimillonarios recursos del pueblo de México a favor de empresas, so pretexto de la innovación y a fondo perdido”.

Lee también


Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.




maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses