El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales () instaló la Red Federal de Unidades de Transparencia, integrada por las Unidades de Transparencia de los más de 800 sujetos obligados de la Federación, incluido el INAI.

El objetivo es compartir conocimientos, buenas prácticas y experiencias propias de la gestión de las Unidades de Transparencia para optimizar los procesos en la garantía del ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El director general de Asuntos Jurídicos y titular de la Unidad de Transparencia del INAI, Gonzalo Sánchez de Tagle, señaló que la también “permitirá crear alianzas y trabajar en equipo para pensar y diseñar soluciones que contribuyan al mejoramiento del ejercicio de los derechos ya mencionados”.

Lee también

Sandra Sandoval Corchado, directora de Gestión de la Unidad de Enlace, adscrita a la Unidad de Transparencia del INAI, explicó que el trabajo de la Red se desarrollará en tres sesiones: en la primera, se abordarán las acciones promovidas para la implementación de políticas de transparencia proactiva, así como el proceso de identificación y generación de información en formato de datos abiertos.

En la segunda, la función de recibir, tramitar y dar respuesta a las solicitudes de información presentadas por la ciudadanía, y en la tercera, las acciones realizadas para cumplir con las obligaciones, principios y deberes de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la atención de solicitudes de ejercicio de derechos ARCO.

En el evento, se presentó también la Guía práctica para la atención de solicitudes de información pública y de protección de datos personales, a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Lee también

El propósito es proporcionar al personal de la Unidad de Transparencia y de las áreas responsables de atender solicitudes, información precisa para el uso de todos los módulos del SISAI, con la finalidad de brindar el servicio de acceso a la información y de protección de datos personales de la manera más adecuada, optimizando tiempos y procesos. La guía se puede consultar en .

Participaron en el acto de instalación, la secretaria de Acceso a la Información del INAI, Ileana Hidalgo Rioja; el secretario de Protección de Datos, Jonathan Mendoza Iserte, así como mandos directivos del Instituto e integrantes de las Unidades de Transparencia de los más de 800 sujetos obligados de la Federación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses