El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitó a los pacientes con padecimientos cardiacos a que no interrumpan sus tratamientos y acudan a sus hospitales, con la seguridad de que se aplican estrictas medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

Gabriela Borrayo Sánchez, coordinadora nacional del programa Código Infarto, señaló que se ha observado un fenómeno mundial en el marco de la pandemia, donde 40% de las personas con infartos del corazón dejaron de atenderse por temor a un contagio.

Detalló que el IMSS continúa con la aplicación de este programa que salva vidas. “Es importante resaltar que observamos una reducción de ingresos por esta causa en 40%, los que llegan a los servicios de urgencias lo hacen con un retraso de 30 a 40 minutos por miedo al contagio, y es muy probable que los pacientes que no llegan estén falleciendo en su casa”.

Refirió que desde el inicio de la pandemia se identificó a las personas con cardiopatías como un grupo de alto riesgo, por lo que el Seguro Social ha reforzado los mecanismos de atención de padecimientos crónicos en las representaciones estatales que están en semáforo verde o amarillo.

La especialista explicó que también se cuenta con la app IMSS Digital, en la cual se tiene acceso directo a las unidades que atienden Código Infarto.

“Esta aplicación nos ubica y guía para llegar a través de una geolocalización, de manera que el paciente puede ubicar en todo el país qué unidad con el programa Código Infarto que le queda más cerca”.

Borrayo Sánchez recordó que en 2015 se creó Código Infarto, que a la fecha ha atendido cerca de 35 mil casos, se ha disminuido la mortalidad en 62% (de 21 a 8%) y ha salvado más de 5 mil 600 vidas; “durante la pandemia no se ha incrementado la mortalidad”.

Afirmó que los tratamientos pueden prevenir hasta en 80% las complicaciones cardiovasculares.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses