El director general del , Zoé Robledo , aseguró que la fortaleza y estabilidad del instituto “demostró durante la pandemia no le falló al pueblo de México y “que no podemos fallar en los retos que siguen y que para esos retos se requerirá de la voluntad, el diálogo y el entendimiento con todas las fuerzas políticas de nuestro país”.

Durante su comparecencia ante las comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado , dijo que quedó demostrado “que el ha sido más que la pandemia” al exponer la reconversión de hospitales, la contratación de personal, así como la compra de insumos y medicamentos para atender la emergencia sanitaria y continuar con la atención de otras enfermedades.

Expuso que de las 34 mil camas censables que tiene la institución en todo el país, 20 mil se destinaron a Covid-19.

Lee más:

“No le cerramos la puerta a nadie y estuvieron hospitalizados en alguna de estas camas 347 mil mexicanas y mexicanos, 33 mil de estas hospitalizaciones fueron de personas sin seguridad social. El fue más que la pandemia ”, indicó.

Informó que la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) fue el epicentro de la pandemia en muchos momentos y subrayó que gracias a la reconversión y contratación de personal se evitó el colapso y la saturación hospitalaria.

Agregó que en todo el periodo de la pandemia, el 32 por ciento de las hospitalizaciones ha estado aquí en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Lee más:

Puntualizó que en la esta zona se reconvirtieron 24 hospitales, se intervinieron 3 unidades de medicina familiar, se levantaron hospitales temporales en Lindavista y Naucalpan y se hizo crecer la operación del Autódromo Hermanos Rodríguez, que llegó a contar con 400 camas.

Zoé Robledo, rechazó que haya un desabasto generalizado de medicamentos en las clínicas y hospitales del instituto e informó que después de la reforma legal que regula el outsourcing, 2.9 millones de trabajadores migraron de la subcontratación a la empresa real y en el 75 por ciento de los casos estos vieron incrementado su salario en un 11 por ciento.

Lee más:

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses