En dos años, la sobrevida en los pacientes pediátricos oncológicos del Instituto Mexicano del Seguro Social ( ) aumentó de 46 a 93.4%, destacó el director general de la institución, Zoé Robledo.

“En el Seguro Social se hacen esfuerzos para mejorar la atención, capacitar al personal e involucrar a todos, como un movimiento positivo, virtuoso en medio de una situación que siempre es dolorosa y difícil, pero cuando las niñas y niños logran recuperarse se convierten en nuestro más importante indicador de resultados”, expresó el funcionario federal.

Colaboración con familiares, clave para mejorar atención

Al encabezar la centésima reunión del grupo de trabajo para la atención de pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico, afirmó que la suma de voluntades entre autoridades del IMSS con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos ha permitido mejorar la atención que se brinda a los menores en las unidades médicas del Seguro Social.

Agradeció a las madres y los padres que acudieron desde la primera reunión, quienes llegaron con incertidumbre, pero confiaron en trabajar de una forma diferente, “no pensando que nos íbamos a reunir solamente cuando las cosas se ponían muy mal, reconociendo que había muchas cosas por hacer”.

refirió que confiaron en un proceso que no se enfocaba solo en el abasto oportuno de medicamentos o tratamientos, sino que con su participación mejoraría la forma como se atiende y juntos establecer mecanismos que nunca habían ocurrido en el IMSS, como Mi Chat ONCOIMSS.

A su vez, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, comentó que estas sesiones son producto de la visión del director general del IMSS, quien tuvo el objetivo de atender a estos pacientes con diversas estrategias, como la implementación de los Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) a nivel nacional.

Lee también:

Durante la reunión de trabajo, las madres y padres de los menores con cáncer hicieron un reconocimiento al director general, así como a las autoridades médicas, administrativas y de operación por su apertura al diálogo y disposición para atender de manera prioritaria los requerimientos.

En su intervención, el doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, destacó que en dos años se logró aumentar la sobrevida de las y los pacientes pediátricos mediante el diagnóstico, tratamiento oportuno, llevar la medicina de especialidad a todos los estados del país, homologar tratamientos, entre otros aspectos.

Informó que el IMSS cuenta con disponibilidad de áreas para tratamiento en hospitalización y ambulatorio, diversos indicadores de medición para diagnóstico y tratamiento con seguimiento puntual, atención inmediata de complicaciones inherentes e implementación de programas de mejora en terapia de soporte.

En materia de servicios médicos, subrayó que se tiene un censo integral de 4 mil niños dentro de la App de Pacientes Oncológicos (APO) diagnosticados con leucemias, tumores de sistema nervioso central, linfomas, tumores óseos, entre otros.

Abundó que en cuanto a capacitación médica y del personal de Enfermería, se han llevado con la Colaborativa MAS, en convenio con el Hospital St. Jude, mediante microlecciones sobre la Hora Dorada, sensibilización en el proceso de atención inmediata y formación para el personal de la clínica de catéteres.

Agregó que a la fecha, 631 médicos han recibido capacitación, 209 en Hora Dorada, 222 para Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT) y 200 para diagnóstico oportuno; mientras que mil 566 Enfermeras han recibido preparación, 237 en Hora Dorada, 648 para EVAT y 681 en diagnóstico oportuno.

Destacó que se han hecho 88 trasplantes, de los cuales 58 se realizaron en unidades hospitalarias del IMSS y 30 con el acompañamiento del Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO).

Además, López Aguilar refirió que la herramienta digital Mi Chat ONCOIMSS ha permitido la atención médica en tiempo real, atender solicitudes de medicamentos, insumos y comentarios sobre la atención médica, así como trabajar en la solicitud de segundas opiniones y sugerencias.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses