Al informar los avances de la implementación del programa el director del Instituto, Zoé Robledo Aburto , señaló que Guerrero es la entidad que tiene la cobertura más baja de médicos especialistas , médicos generales y personal de enfermería.

“En Guerrero empezamos el 14 de noviembre, se están interviniendo 42 hospitales, 983 unidades de salud de primer nivel, 33% de cobertura de médicos especialistas, la más baja donde hemos intervenido y un 38% de médicos generales y personal de enfermería”.

En la conferencia del , el titular del IMSS dijo que para implementar el programa se cuenta con una inversión de mil 010 millones de pesos.

Lee más:

“El estado tiene un 86% de abasto de medicamentos. Ahí todavía no se instala el sistema de administración de insumos”.

En el caso de Veracruz, Robledo dijo que se está definiendo el universo a intervenir de los 37 hospitales y las mil 019 unidades de salud.

“Se tiene una cobertura de 51% de médicos especialistas 55% de médicos generales y personal de enfermería, 84% de abasto de medicamentos y se cuenta con un presupuesto para Veracruz por sus dimensiones y población de mil 489 millones de pesos”.

Lee más:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses