Nación

Impacta suspensión de clases a niños: Segob

Informa que 5.2 millones de alumnos no se inscribieron al ciclo escolar 2020-21

14/08/2021 |01:55
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El confinamiento, las restricciones a la movilidad y la suspensión de clases han generado afectaciones graves en los niños.

De acuerdo con un estudio denominado Impacto de la pandemia en niñas y niños, de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, los niños y adolescentes han registrado vulnerabilidad ante la violencia familiar, el incremento en homicidios y embarazos infantiles.

En el rubro de deserción escolar, el documento advierte que 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron en el ciclo escolar 2020-2021 por causas relacionadas con el Covid-19 o por falta de recursos, y que 3 millones de éstos son niños.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En materia de violencia familiar, ésta se ha incrementado. Durante el primer semestre de 2021, se registraron 129 mil 20 carpetas de investigación por violencia familiar; un aumento de 24% respecto al mismo periodo del año anterior, revirtiendo la tendencia descendente en el delito.

En el caso de lesiones por violencia en 2020, 75.78% de las agresiones ocurrieron en el hogar. En 73.29% de los casos, la persona responsable tenía algún parentesco con la víctima. El 81.6% de las víctimas fueron niñas y adolescentes mujeres. “Las niñas y adolescentes son las más violentadas [92.81%]”.

Sobre los embarazos en niñas y adolescentes, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), actualmente nacen más de mil bebés de niñas y adolescentes por día.

Ayer, en su conferencia de prensa, el Presidente dijo que se daría a conocer una investigación que hizo el área de derechos humanos de la Segob sobre cómo ha afectado el confinamiento a niños.

Te recomendamos