Nación

FOTOS Llega vida y obra de Frida Kahlo al Palacio Real de Varsovia

La exposición se inauguró el día del nacimiento de la artista mexicana y estará abierta hasta el 3 de septiembre

Mujer caracterizada de Frida Kahlo en exposición de la artista en Varsovia. Foto: Cortesía SRE
13/07/2023 |21:46
Eduardo Dina
Periodista webVer perfil

La junto con la Secretaría de Cultura, a través de la Embajada de México en Polonia y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentaron la exposición “Color de la vida: Frida Kahlo”, que se inauguró el pasado 6 de julio en el Palacio Real Łazienki de Varsovia.

De acuerdo con la SRE, esta exposición es el proyecto central del programa conmemorativo del 95 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Polonia.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La exposición consiste en la presentación de tres obras originales de : “Los cocos” (1951), “Naturaleza muerta con sandías” (1953) y “Mi vestido cuelga ahí” (1933).

Asistentes a la exposición de Frida Kahlo en Varsovia. Foto: Cortesía SRE

Además de estas piezas originales, destaca la reproducción de algunos elementos arquitectónicos icónicos del Jardín de la en los jardines del Palacio Łazienki, “que recrean una atmósfera particularmente mexicana para los visitantes”.

Además en el icónico palacio se presentará la exposición fotográfica “Frida Kahlo y Diego Rivera: Registros Biográficos”, perteneciente al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

Representación de Casa Azul en Varsovia. Foto: Cortesía SRE

Lee también:

La exposición “Color de la vida: Frida Kahlo”, se inauguró el 6 de julio, fecha de nacimiento de la pintora mexicana, con la presencia del ministro de Cultura de la República de Polonia, Piotr Gliński; el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea; y la directora del Palacio Real Łazienki, Marianna Otmianowska. Con este gran proyecto se fortalecen los lazos de amistad, solidaridad y el mejor conocimiento entre los pueblos de México y Polonia.

Esta exposición cuenta además con un programa educativo que incluye, entre otros, la impartición de talleres, así como pláticas con especialistas locales que fortalecerán el conocimiento de México y la cultura mexicana.

La exhibición estará abierta al público hasta el próximo 3 de septiembre.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Te recomendamos