Del 7 al 31 de marzo, se promovieron más de 70 mil vacantes en la Feria Nacional de Empleo (FNE), con énfasis en la para las mujeres.

La destacó que del total de vacantes, 38 mil 677 fueron ofertadas directamente por las empresas participantes, y el resto se promovieron a través de la bolsa de trabajo del (SNE).

Detalló que en la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de las Mujeres se ofertaron puestos de trabajo con salarios promedio de 12 mil 132 pesos para profesionistas; 9 mil 175 para técnicos y 7 mil 108 pesos para personal operativo.

La dependencia federal señaló que en la FNE participaron directamente mil 964 empresas, 65 por ciento pertenecientes a los sectores servicios y manufacturero.

Destaca que, de las vacantes ofertadas, 79 por ciento no estableció como requisito el género y eran aplicables para mujeres; asimismo, para fortalecer la estrategia de inclusión laboral , 54 por ciento no requería experiencia laboral, facilitando con ello el acceso al empleo de los jóvenes.

Entre los 28 mil 859 buscadores de trabajo participantes en las FNE, predominaron las mujeres en un 60 por ciento, mientras que el 96 por ciento de los buscadores de empleo contaba con experiencia laboral ; 46.9 por ciento de los participantes fueron jóvenes entre los 18 y 29 años; y 39 por ciento de los buscadores contaba con licenciatura y 28 por ciento con secundaria.

La Secretaría del Trabajo detalló que las ofertas que destacaron por el monto del salario y especialización solicitada, fueron: Ingeniero de Automatización de Pruebas, con un salario de 80 mil pesos mensuales; Desarrollador Python, con 70 mil pesos, e Ingeniero Analítico Senior, con un pago por mes de 55 mil pesos.

Anunció además que el Servicio Nacional de Empleo continuará con la organización de ferias de empleo, como estrategia prioritaria para acercar más y mejores ofertas de trabajo a quienes buscan una fuente formal de ingresos.

Lee también: 

ardm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses