Toluca, Méx.— Con destrozos en edificios públicos de los tres poderes de gobierno del Estado de México y templos de Toluca, bloqueos en Periférico Norte junto a las torres de Satélite y acostadas en la carretera que llega a la Zona Esmeralda en Atizapán de Zaragoza, cientos de jóvenes protestaron contra los feminicidios y la violencia de género en más de 12 municipios mexiquenses.

En la región oriente de la entidad, donde un gran número de mujeres han sido asesinadas, diversas organizaciones expresaron su enojo rompiendo cristales del palacio municipal de Ecatepec, mientras que en Chicoloapan de Juárez cerraron la carretera México-Texcoco.

El enfado, el miedo, la ira y el coraje de las ciudadanas también se manifestó destrozando y quemando un portón de acceso a la Cámara de Diputados, quebrando los vidrios del Tribunal Superior de Justicia y aventando vallas metálicas contra policías que resguardaban los inmuebles de gobierno, así como con pintas a la Catedral de San José, todo esto en torno a la Plaza de Los Mártires de Toluca.

El teatro Morelos, la prepa uno, el sindicato de maestros, la iglesia de Santa María de Guadalupe, el Conservatorio de Música y el Instituto de la Mujer también fueron dañados: “¡Justicia y castigo a feminicidas!”, vociferaron en Naucalpan colectivos que realizaron bloqueos intermitentes del Periférico Norte, junto a las torres de Satélite.

En Atizapán de Zaragoza, más de un centenar de jóvenes se tendieron en la carretera que da acceso a la Zona Esmeralda y gritaron: “No somos una, no somos 10, pinche gobierno cuéntanos bien!”, y “¡No seas indiferente, matan las mujeres en la cara de la gente!”.

Activistas de varios grupos causaron daños en los palacios municipales de Ecatepec y Chicoloapan, después de que realizaron marchas en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Igualmente en Ecatepec se efectuaron varios traslados para denunciar las agresiones cotidianas que sufren las demandantes de las organizaciones, quienes caminaron hacia la explanada principal del municipio más poblado del Estado de México.

Otras tiraron las paredes metálicas que se colocaron para proteger el monumento a los héroes de la Independencia, José María Morelos y Pavón, Hermenegildo Galeana y Mariano Matamoros, conocidos como la trilogía, y lo llenaron de consignas escritas con pintura.

En la fachada del edificio de gobierno local pintaron algunas leyendas en tinta: “Feminicida”, “Asesinos” y “Vilchis feminicida, encubridor” fueron algunas de las frases dibujadas.

Algunas de las inconformes llevaban consigo objetos de metal con los que rompieron los ventanales del edificio del ayuntamiento, mientras cantaban lemas feministas.

“Hoy les decimos que ya basta, no más manipualción y no más violencia”, expresaron las asistentes al mitin de este 8 de marzo de 2021.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses