Familiares de Rosario Robles Berlanga, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), anunciaron el inicio de marchas y concentraciones en la Ciudad de México para demandar la inmediata liberación de la exfuncionaria.

En conferencia, explicaron que desde ayer en coordinación con organizaciones de la sociedad civil iniciaron una resistencia civil pacífica que incluye también recorridos a embajadas, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a la Fiscalía General de la República (FGR), que concluirá el próximo 15 de diciembre.

Desde 2019, Robles Berlanga fue vinculada a proceso por ejercicio indebido del servicio público por la investigación derivada del caso de la Estafa maestra y permanece sujeta a prisión preventiva justificada en Santa Martha Acatitla.

Francisco Robles y Mariana Moguel, hermano e hija de Rosario Robles, explicaron que con esta estrategia buscan la liberación de la exfuncionaria porque se trata de un caso político y no legal, razón por la que descartaron solicitar la modificación de la medida cautelar por prisión domiciliaria.

Dijo que realizarán concentraciones en la glorieta de la Palma en Paseo de la Reforma, una vez a la semana, para difundir volantes e informar a los ciudadanos sobre lo que realmente pasa en el caso.

A fines de noviembre harán una movilización de 36 horas en el Zócalo donde también ayunarán 10 días.

Antes de esta movilización realizarán una marcha sobre avenida Insurgentes, pues consideran que no existen razones legales para mantener presa a Rosario Robles.

Mariana Moguel reiteró que su mamá, a diferencia del exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, no señalará a nadie para demostrar que es inocente, pues busca salir libre “por la puerta de enfrente y no por la puerta de atrás”.

“Mi mamá se presentó de manera voluntaria, a mi mamá se le acusa por omisión. No declaró haber recibido 10 millones. A mí no me importa el caso de otras personas como el de Lozoya Austin, pero hay que señalar que muchas veces han dicho que no ha querido hablar, claro que no porque mi madre no es un circo y no se va a prestar a pisar a nadie para obtener beneficios”, afirmó.

Desde 2019, Robles Berlanga fue vinculada a proceso por ejercicio indebido del servicio público por la investigación derivada del caso de la Estafa maestra y permanece sujeta a prisión preventiva justificada en Santa Martha Acatitla.

Inicialmente consiguió un amparo con el que se ordenó al juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna revisar las pruebas presentados por la FGR para acreditar la necesidad de mantenerla en prisión preventiva.

Entre esos datos de prueba se encontraba una licencia expedida por la Secretaría de Movilidad en la que se establecía que la exfuncionaria tenía un domicilio diferente al que señaló en el juicio y al que reconoció que alquiló mientras fue titular de Sedesol, en Reforma 222.

Sin embargo, debido a que el juez debió revisar los datos de prueba de la FGR, no pudo considerar las nuevas pruebas que reunió la defensa para acreditar que la licencia es falsa, pues cuentan con un informe en el que Semovi añadió que sancionó al funcionario que expidió el documento irregular.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses