, activista feminista, exhortó al Estado Mexicano a poner atención en el presupuesto destinado a los refugios que atienden a mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia, pues señaló que “el Estado Mexicano no puede dejar en el abandono, orfandad, en la miseria, el recurso para los refugios”.

Dicha declaración la realizó en el Foro Internacional 2024 sobre políticas, presupuestos para la igualdad y la erradicación de las violencias, que se llevó a cabo en el Museo de Memoria y Tolerancia.

Lee también

Cabe destacar que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 tiene contemplado un aumento del 0.02% a los , que equivale a 463 millones 315 mil 814 pesos.

La activista señaló que se debe hacer “eco, altavoces, todo lo que se tenga que hacer”, un llamado de atención al gobierno sobre el presupuesto que van a destinar a los refugios.

Coral también recordó la forma en que impulsó la ley que lleva su nombre, al ser víctima de la violencia digital “la inició con las voces de mis compañeras, por luchas en las calles en las provincias, en los lugares más alejados del país, en estado por estado", dijo.

Lee también

Asimismo, felicitó a las activistas y feministas de Argentina, ya que el día de ayer se aprobó la ley Olimpia en dicho país.

Olimpia Coral Melo, es originaria de Huauchinango Puebla, impulsó la ley que lleva su nombre la cual protege a las personas de la violencia digital y sanciona hasta con seis años de cárcel el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en internet.

    Únete a nuestro canal   ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.    

tjm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses