El ha recibido solicitudes para sumar profesionales de esa institución educativa a obras como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, dijo el director de ese centro educativo, Arturo Reyes Sandoval.

“Al proyecto del Tren Maya se incorporaron tres mil egresados y estudiantes con un perfil específico; lo mismo hicimos con Dos Bocas ”, expresó.

Lee también:

Durante su participación en el panel “Desarrollo de profesionales, perfiles, competencias y habilidades”, señaló que ante una sociedad globalizada es crucial que las instituciones educativas promuevan que sus estudiantes se formen en otras latitudes, además de ofrecerles conocimiento adicional en habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia y aprendizaje constante, a fin de que enriquezcan su formación académica y contribuyan al desarrollo del país, subrayó.

“Saber dos o tres idiomas les va a dar accesibilidad a muchas empresas que están llegando a nuestro país y les abrirá la posibilidad de formarse durante un tiempo en otra nación y, en ese aspecto, el IPN trabaja de forma decidida en su internacionalización”, sostuvo.

Lee también:

Destacó la vinculación bajo la llamada “triple hélice”, donde confluyen el sector privado, el gobierno y las instituciones educativas para hacer más pertinentes los planes de estudio.

Subrayó que el IPN enseñanza tecnológica para egresar bien preparados en áreas duras como las matemáticas; aunado a ello, reciben preparación complementaria en habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia y aprendizaje constante, para que puedan desenvolverse en diferentes ambientes.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses