Nación

Entregan Medalla Belisario Domínguez post mortem a Manuel Velasco-Suárez

El Senado entregó la Medalla Belisario Domínguez 2020 y diploma en grado post mortem al doctor y científico Manuel Velasco-Suárez por sus aportaciones al país en materia de política social, humanista y salud

La presea fue recibida por Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles, hijo del galardonado. Foto: Germán Espinosa 7 EL UNIVERSAL
07/10/2021 |11:18
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El Senado entregó la y diploma en grado post mortem al doctor y científico Manuel Velasco-Suárez , por sus aportaciones al país en materia de política social, humanista y salud.

La presea fue recibida por Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles , hijo del galardonado, quien agradeció la presea y destacó que su papá dejó varios legados en la educación y salud, cuyo eje de acción fue servir a la sociedad y prueba de ello fue que fundó el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

“Fue un gobernador de Chiapas con un enfoque humanista, le dio prioridad a los indígenas”, así promovió el Primer Congreso Nacional Indígena en 1974 y es reconocido como el padre de la bioética en México, así como fue el líder de los médicos contra la guerra nuclear en México y en Latinoamérica, subrayó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Entregan Medalla Belisario Domínguez post mortem a Manuel Velasco-Suárez

Foto: Germán Espinosa / EL UNIVERSAL

Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN, destacó la trayectoria de Manuel Velasco-Suárez como funcionario público y posterior como gobernador en Chiapas, donde estableció una política social, humanista y de renovación de la vida social.

Velasco-Suárez impulsó las vías de comunicación, de la modernización y acercamiento de la educación pública en la entidad del sureste del país, frontera con la América Central e hizo visualizar a Chiapas como un centro de desarrollo y de deuda con la población menos favorecida.

También lee:

ed

Te recomendamos