A pocas horas del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, los mariachis en la Plaza Garibaldi esperan poca afluencia de asistentes para celebrar; aún con ello, los músicos le hacen frente a la pandemia por Covid-19 y buscan mantener viva esta tradición.

Es una tarde soleada en la plaza. Aquí, de a poco se van reuniendo las decenas de y músicos regionales.

Algunos solos o en grupo, con guitarras en mano, ofrecen sus servicios a los pocos asistentes que hay en este emblemático sitio. Otros incluso lo hacen en silla de ruedas, como el señor Óscar Arriaga, mejor conocido en este lugar como Chocorroll.

También lee: 

Él, quien lleva más de 40 años trabajando en este punto de la Ciudad, como todos sus compañeros, espera que este 14 de febrero pueda tener más trabajo, pues dice que durante toda la pandemia sus servicios han caído al menos 80%.

En Garibaldi esperan cantarle al amor
En Garibaldi esperan cantarle al amor

Sin embargo, en la explanada pocos son los asistentes. El mercado San Camilito luce vacío, en los restaurantes al costado de la Plaza Garibaldi pocas son las mesas ocupadas, también, son escasos los transeúntes que atraviesan la explanada.

Es por miedo a la pandemia, dice Refugio Acevedo, miembro del Monumental Mariachi León, otro de los músicos que está en la plaza. Él, aunque tiene fe en tener más trabajo, espera poca asistencia de personas para celebrar este 14 de febrero.

También lee: 

“Me gustaría pensar que habrá gente como en años anteriores, pero ahora las personas, ante tanto contagio, tienen miedo de salir a festejar, incluso con el cambio de color de semáforo”, menciona el mariachi.

En Garibaldi esperan cantarle al amor
En Garibaldi esperan cantarle al amor

Una de ellos es Fernanda Díaz, del Mariachi Estrella México, quien recorre Garibaldi en busca de clientes.

También lee: 

Ella, como el resto de sus compañeros, tiene la esperanza de que pueda haber más gente este Día del Amor y la Amistad en Garibaldi, pues sus ingresos han disminuido 80%.

“Por la pandemia ha habido muy poca gente, a nosotros nos ha pegado muy duro esta situación, antes nos llevábamos entre 700 u 800 pesos en días así, ahora solamente 100 o 200, por eso esperamos que este 14 de febrero venga más gente”, manifiesta la mariachi.

Así, entre una incierta expectativa sobre la afluencia para estos días, los mariachis en la Plaza Garibaldi desean que en este San Valentín no se pierda la tradición y puedan rescatar su sustento en otra fecha conmemorativa más que es opacada por la pandemia de Covid-19.