El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en fast track el decreto que garantiza que los más de 90 mil soldados y marinos que han sido reasignados a la Guardia Nacional tengan a salvo sus derechos laborales, rango y prestaciones de los elementos de las policías Militar y Naval, así como de la Fuerza Armada.

La minuta se avaló con dispensa de trámites, apenas dos horas después de que quedó aprobada por el Senado de la República. Para ello, se emitieron 415 votos a favor y una abstención.

La reforma es una interpretación auténtica sobre los alcances del artículo tercero transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

Lee también

Expone que ni la Constitución, ni la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, ni la Ley de la Guardia Nacional, ni la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ni la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, prevén con total certeza los parámetros para garantizar los derechos y la seguridad laboral de los elementos de las policías Militar y Naval, así como de la Fuerza Armada Permanente asignados a la Guardia Nacional.

La interpretación asegura el respeto a los derechos laborales de estos elementos, ya que evita cualquier menoscabo durante la asignación temporal a la Guardia Nacional y fomenta un trato justo y equitativo para los elementos de las Fuerzas Armadas, porque se reconoce su contribución específica a la seguridad pública y, garantiza que no se vean afectados negativamente sus derechos por esta participación temporal.

La propuesta ofrece una transición clara y justa en la carrera profesional de estos elementos, pues se les brinda estabilidad y seguridad laboral, porque no sólo se respetan sus derechos individuales, sino que también se reconoce la importancia de su contribución a la seguridad nacional.

Lee también

El dictamen establece que los elementos de las policías Militar y Naval, así como otros elementos de mando y servicios de apoyo de la Fuerza Armada Permanente, que sean asignados a la Guardia Nacional conservarán su rango y prestaciones.

La minuta se aprobó sin que se registrara un solo orador, y tras su aval fue turnada a los congresos locales para su análisis y en su caso, aprobación.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/rmlgv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses