Morena y sus aliados rechazaron y devolvieron la terna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para elegir a una magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al argumentar que las tres propuestas han trabajado con el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

A pesar de que el oficialismo votó a favor de la elegibilidad de Nancy Correa Alfaro, Araceli Yhalí Cruz Valle y María Cecilia Guevara y Herrera, quienes cumplieron con los requisitos legales y constitucionales para ocupar el cargo, se argumentó que la terna era una “cuota” de la oposición a favor del magistrado Mata Pizaña, quien en enero pasado propuso sancionar a Claudia Sheinbaum por violar el principio de imparcialidad por asistir a un acto de campaña del entonces candidato al gobierno de Tamaulipas Américo Villarreal.

De los 99 votos que se emitieron, 33 fueron para Nancy Correa, para Araceli Cruz ocho, para María Cecilia Guevara 13 y hubo 45 votos nulos, por lo que ninguna alcanzó la mayoría calificada.

El coordinador del PAN, Julen Rementería, lamentó la actitud “vergonzosa” de los senadores de Morena, quienes “reciben órdenes del Presidente para desechar la terna propuesta por la SCJN y se han convertido en lacayos del Poder Ejecutivo federal”.

César Cravioto, senador por Morena, dijo que la oposición es personera del magistrado Felipe Mata Pizaña, quien propuso a las tres magistradas porque trabajan con él, y consideró que es un asunto “de cuates y cuotas”.

Acusó al magistrado Mata Pizaña de que propuso sancionar a Claudia Sheinbaum por violar el principio de imparcialidad por asistir a un acto de campaña del entonces candidato al gobierno de Tamaulipas Américo Villarreal y de que le “regaló” un diputado al PAN en el Congreso de ese estado.

Claudia Anaya, del PRI, acusó que “hoy la instrucción que recibe Morena es reventar la terna de la Sala Especializada, una sala que es la encargada de ver el procedimiento especial sancionador”, es decir, para atender de manera pronta y expedita las violaciones que hacen una distorsión de equidad en la contienda, y “es lo que ustedes quieren tener, distorsión de equidad en la contienda, quieren dejarlos sin elementos, sin herramientas de defensa.

“Esto no puede suceder, no debería suceder, [pero] finalmente ha sucedido. Compañeros de Morena, han perdido la razón, pero también han perdido la vergüenza, porque saben que lo que están haciendo está mal y aun así lo hacen”, apuntó.

Previamente al debate y votación se difundió un audio en el que Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política, en reunión con los senadores de Morena, les dijo que este nombramiento lo había “consultado” y que la instrucción era rechazar la terna, porque se trataba de tres mujeres que vienen con el apoyo de una sola ponencia.

“Vino un terna de una ponencia y se vio muy tendenciosa la propuesta. Ustedes saben que consultamos sobre las decisiones que tomamos en materia de nombramientos y la orientación que nos dieron es que se desechara. Estoy tratando de conciliar, concretamente, con el PAN. El PRI dijo que no había problema. MC que iban a valorar y que los grupos independientes o sin partido jalaban. Seguramente entre MC y el PAN pudieran tener alguna discusión, pero hay que esperar”, indicó.

Google News

Noticias según tus intereses