Nación

El regreso de Ernesto Zedillo: ¿hubo democracia en su sexenio?

El expresidente llegó al poder al ganar la elección federal de 1994 tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta

Ernesto Zedillo Ponce de León (PRI) fue presidente de México de 1994 al año 2000. Foto: EL UNIVERSAL
25/01/2024 |15:48
Alberto Morales
Reportero de NaciónVer perfil

(PRI) fue presidente de México de 1994 al año 2000 cuando por primera vez el Revolucionario Institucional perdió la Presidencia de República.

Zedillo llegó al poder al ganar la elección federal de 1994 siendo el abanderado presidencial del entonces partido en el poder tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 24 de marzo, en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.

En su administración heredó la crisis económica de 1994 y el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien le declaró la guerra al Estado mexicano por las condiciones de pobreza y marginación de los pueblos indígenas de Chiapas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante su sexenio, en la elección intermedia de 1997, el PRI también perdió la mayoría de la Cámara de Diputados, y Porfirio Muñoz Ledo (PRD) fue el primer diputado de oposición que respondió un informe presidencial.

Lee también

En ese mismo año, se eligió -por primera vez- por voto popular al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, donde el ingeniero (PRD) fue electo como Jefe de Gobierno capitalino, posición que la izquierda mantiene hasta la fecha.

En la elección federal del año 2000, el PRI perdió la Presidencia de República y Ernesto Zedillo Ponce de León entregó la banda presidencial a Vicente Fox Quesada (PAN).

Para algunos, Zedillo es un demócrata por respetar el voto popular, para el presidente fue un acuerdo que ya tenían el PRIAN.

Lee también


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr/rmlgv

Te recomendamos