Nación

“El gasto en ciencia no es suficiente”

Inversión. María Elena Álvarez Buylla, futura directora del Conacyt, dijo que en ciencia se apostó por una política economicista (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
12/10/2018 |02:14Astrid Rivera |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Es insuficiente el presupuesto para la ciencia, tecnología e innovación, al destinarse sólo 38% del gasto público a este sector, afirmó María Elena Álvarez Buylla, futura directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Al participar en la mesa de diálogo Nuevas propuestas para la investigación en México, Álvarez Buylla destacó que se requiere la coordinación de los actores que reciben presupuesto para el desarrollo de ciencia y tecnología para eficientar su uso, además de incrementar la participación de la inversión privada.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Los retos son enormes, llevamos 36 años de una política pública en la que se apostó por una visión economicista, en la que se vislumbró el papel de la ciencia como palanca del desarrollo económico de los países. Esto ha implicado el priorizar la ciencia para el cambio tecnológico y su vinculación con la sociedad a través de entidades productivas privadas”, señaló.

Te recomendamos