El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes aseguró que el Ejército mexicano se "movilizó de diferentes maneras" durante la noche de la , contrario a lo que manifestó en diversas entrevistas.

Al presentar un análisis de telefonía durante la noche del 26 de septiembre de 2014, como parte de su sexto informe, Angela Buitrago y Carlos Beristain expusieron los movimientos que los elementos realizaron en esa ocasión, así como las horas en las que lo hicieron en el municipio de Iguala, Guerrero.

Buitrago aseguró que los militares tuvieron comunicación con el C4 de Iguala en diferentes momentos, además de que estuvieron en el Palacio de Justicia de la localidad.

"Niegan los monitoreos, pero encontramos 16 documentos que hacen referencia a los movimientos", señaló.

Lee también

En su oportunidad, Carlos Beristain afirmó que el análisis de las comunicaciones telefónicas en las horas críticas de la desaparición muestra cómo se movieron algunos actores de la , incluidos elementos de inteligencia.

"Con datos de telefonía, se muestra la movilización y la intensidad de las comunicaciones que contrasta con las declaraciones que se presentaron", indicó.

Y añadió: "La actuación del Ejército se explica por su colusión con el y por una visión contrainsurgente que estigmatiza a los jóvenes".

Beristain señaló que el antiguo Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) ha ocultado su participación en el caso, pese a que en diversos videos se descubrió su participación en interrogatorios.

Con información de Daniela Wachauf

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses