Aguililla, Mich.— El canto de los gallos sobresale entre el silencio que inunda a Naranjo de Chila, en , la tierra natal del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho o Señor de los Gallos.

Parecería un pueblo fantasma si no es porque más de 300 elementos de las Fuerzas Especiales y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército, con la Guardia Nacional y la Policía de Michoacán, vigilan desde hace una semana la zona, como parte de una estrategia del gobierno federal para recuperar el Estado de derecho y las actividades económicas en esa región castigada por grupos criminales.

Uno que otro habitante se acerca a pie o en vehículo por la desierta plaza principal. Los habitantes desplazados por la violencia aún tienen temor de regresar a sus hogares, pese a la presencia militar, única autoridad en este territorio.

Leer más: 

Una capilla con cinco cruces recuerda que ahí murieron cinco integrantes de la familia Ruiz Mendoza y anuncia la entrada a Naranjo de Chila, a través de un camino de terracería que se abre entre sembradíos de maíz y agave, así como el ganado que regresó a pastar a las parcelas que fueron abandonadas por los campesinos ante el acecho de los integrantes del CJNG.

Casas abandonadas y baleadas se ven por las calles del poblado; son las huellas de la guerra de los cárteles que colocó a Michoacán en el primer lugar nacional en víctimas de homicidio doloso.

Los pocos habitantes que permanecen en la comunidad se asoman con sigilo al ver pasar las tropas militares con vehículos artillados y camiones blindados, y elementos policíacos.

Entre el calor característico de la región colindante con Colima y Jalisco, un hombre de más de 30 años que reside en Naranjo de Chila, señala a la calle 12 de Octubre, donde asegura que vivió en su infancia Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

“Aquí vivió de niño con sus papás, pero se fue chico a los Estados Unidos y allá se metió a eso del narcotráfico”, asegura a condición de anonimato.

Su mayor temor es que cuando el Ejército se retire haya mayores enfrentamientos porque tanto el CJNG como los Cárteles Unidos buscarán retomar el control de este territorio.

Leer más: 

“Tenemos años diciendo ojalá ahora sí esto baje, pero ahora el temor es que cuando se vayan los soldados entren los que estaban aquí [Cárteles Unidos] antes del CJNG se va a armar un enfrentamiento fuerte”, explica.

María Mercedes, madre de tres niños, que pasa por el centro de Naranjo de Chila comprando comida, dice que se siente segura con la presencia del Ejército.

La joven que llegó de El Aguaje, porque “allá se oían cosas más feas”, tiene claro que en algún momento los militares se retirarán, entonces “pedirá a Dios que no vaya a pasar nada”.

Ejército busca revivir Aguililla, cuna de “El Mencho”, líder del CJNG
Ejército busca revivir Aguililla, cuna de “El Mencho”, líder del CJNG
Ejército busca revivir Aguililla, cuna de “El Mencho”, líder del CJNG
Ejército busca revivir Aguililla, cuna de “El Mencho”, líder del CJNG
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses