Nación

Vacunación en la frontera norte es para negociar con EU reapertura económica: Ebrard

El titular de la SRE destacó que esto confirma que es buena la relación entre ambos países, pues México ha planteado que hay que actuar con solidaridad, que todos tenemos que ayudarnos mutuamente

Foto: Armando Martínez / EL UNIVERSAL
04/06/2021 |07:01
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El secretario de relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard , informó que el plan de vacunación contra en la frontera norte es para que en junio se generen condiciones para negociar con Estados Unidos la reapertura de actividades económicas detenidas por la pandemia.

En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador , el canciller explicó que el millón de vacunas que en un gesto de solidaridad Estados Unidos enviará a México, de Johnson & Johnson , serán para vacunar a la población de 18 a 40 años de 39 municipios fronterizos.

“Pensamos que con esto tendríamos las condiciones sanitarias para reabrir la frontera a finales de junio, que tengamos cubierta la población y podamos acordar la reapertura de actividades”, dijo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee:

Marcelo Ebrard dijo que se necesitan más de 2.7 de millones de vacunas para inmunizar a la población de 18 a 40 años, por lo que México hará gestiones con Estados Unidos para ampliar el número de dosis o conseguirlas con el laboratorio para poder vacunar al 100% de la población.

“Informarles sobre un gesto de solidaridad que reconocemos mucho del gobierno de Estados Unidos que ayer nos informaron, incluso de manera directa a la vicepresidenta Kamala Harris, de qué van a enviarnos un millón de vacunas Johnson & Johnson, es una sola dosis y eso lo agradecemos mucho”, señaló.

Ebrard destacó que esto confirma que es buena la relación entre ambos países, pues México ha planteado que hay que actuar con solidaridad, que todos tenemos que ayudarnos mutuamente.

vcr/ed

Te recomendamos