La votará en los próximos días una iniciativa que busca frenar los abusas por parte de aseguradoras que venden pólizas médicas .

Se trata de una propuesta del coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, y que tiene el respaldo de todos los grupos parlamentarios, para prohibir incrementar el costo de las pólizas a personas mayores de 60 años que lleven más de 10 años pagando su seguro.

Durante la presentación de la iniciativa, el líder albiazul expuso que en México hay más de 15 millones de personas que pagan seguros médicos de gastos mayores , la mayoría de ente 30 y 40 años, sin embargo, explicó que las aseguradoras han incurrido en prácticas abusivas, al establecer incrementos en el costo de las pólizas conforme incrementa la edad del usuario.

“Se da el caso de personas que pagan por años, décadas, incluso este seguro de gastos médicos sin que nunca lo usen, pero que cuando alcanzan una edad, sobre todo de adultos mayores, ya se convierte prácticamente en impagable esta póliza. Y esa es la sutil manera de las aseguradoras de dejar de cubrir los que ya no puedan pagar por el excesivo gasto y costo de la misma”, puntualizó.

Otro abuso que quedaría prohibido con la aprobación de esta reforma a la Ley sobre el Contrato de Seguro y a la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, es que las aseguradoras eliminen padecimientos que ya hayan cubierto.

“Cuando se renueve el contrato de seguro, las aseguradoras quitan de esa cobertura precisamente la enfermedad o el padecimiento que surgió, lo que consideramos que es un absoluto abuso, que es un fraude que si se contrató un seguro de gastos médicos es precisamente ante la eventualidad de que surja un padecimiento o una enfermedad”, indicó.

Jorge Romero, detalló que ambas prácticas quedarán completamente erradicadas con el aval del proyecto.

“Quedará prohibido en la ley que si surge un padecimiento o enfermedad te puedan quitar la cobertura precisamente por esa enfermedad o padecimiento. Y, con respecto al segundo, estamos proponiendo que en un plazo razonable nosotros estamos poniendo a su consideración 20 años de que, si por 20 años de manera ininterrumpida y de manera puntual has pagado tu seguro de gastos médicos, al año 20 se congele el precio de la póliza y solamente pueda aumentarse según la inflación”, explicó.

La propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Población y de Hacienda y Crédito Público, para dictamen, y a la Comisión de Salud, para opinión. Será dictaminada en los próximos días.

Con información Enrique Gómez

rmlgv

Google News

Noticias según tus intereses