Diputados de Morena

y PT, que integran el Grupo de Amistad México-Bolivia, respaldaron al gobierno federal por conceder asilo político al expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma , y rechazaron el golpe de Estado y la masacre en ese país.

“A 15 días de que las fuerzas armadas de Bolivia, en una clara violación a la Constitución de ese país, solicitaran la renuncia del presidente Evo Morales, va quedando más claro que se trata de un golpe de Estado orquestado por las propias fuerzas armadas, la derecha más sectaria, la Organización de Estados Americanos (OEA) y los Estados Unidos”, indicaron en conferencia de prensa.

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), presidenta del Grupo de Amistad México- Bolivia , señaló que la intervención de la OEA fue inusitadamente rápida y “llegó al atrevimiento de emitir un informe sobre las elecciones bolivianas, en el cual dictamina que hubo graves irregularidades”.

“La crisis ocasionada el pasado 20 de octubre fue el pretexto que aprovecharon los factores de poder contrarios al gobierno popular de Evo Morales para generar una aparente inestabilidad y tratar de inducir la salida”, añadió.

También lee:

Expresó su repudió al acoso contra los funcionarios del gobierno de Evo Morales, ya que son “hechos deleznables que rebasan el límite, al punto de amagar y amenazar contra la vida cuando expresaron los contrarios: renuncian o los matamos e iniciamos una masacre en contra el pueblo”.

La diputada dijo que el golpe de Estado ha dejado un saldo de más de 30 personas muertas por parte de las fuerzas castrenses, “quienes en contubernio con el gobierno de Estados Unidos buscan a rajatabla imponer un gobierno espurio y seguir con el tradicional saqueo de los recursos naturales”.

La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) explicó que el asilo político otorgado por el gobierno federal a Evo Morales fue por razones humanitarias; “es una acción que está legamente sustentada en los instrumentos internacionales y en la legislación nacional”, refirió.

“Respaldamos la decisión de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desde donde se habló sin duda ni titubeos de un golpe de Estado a Bolivia y hacemos un llamado para permitir la reivindicación del respeto al orden constitucional y a la democracia en Bolivia”, agregó.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) recordó que Evo Morales ganó las elecciones del pasado 20 de octubre en Bolivia con el 46% de los votos la reelección y tenía mandato hasta enero de 2020, y “a pesar de eso frente a las denuncias sin sustento de la OEA, en un intento de evitar una crisis mayor en Bolivia se convocó a realizar nuevas elecciones”.

“Sin embargo, no fue suficiente y el Ejército boliviano exigió la renuncia del presidente Evo Morales, que hay que subrayar que a esta hora no ha sido aceptada por el Congreso boliviano, por lo que sigue siendo presidente de Bolivia, a pesar de eso en una sesión sin quórum la senadora Jeanine Áñez se asumió como presidenta; nos insulta al pueblo y al gobierno de México por haber dado asilo”, dijo.

Comentó que a Morales lo acusan de cualquier cantidad de cosas sólo por ser indígena, tener un origen pobre y haber servido con honor, honestidad y compromiso a su pueblo.

Evo Morales “tiene todo nuestro respaldo, así como del presidente López Obrador, que se ha puesto a la cabeza de la política internacional al darle asilo a un perseguido político que, de haber permanecido en Bolivia, habría perdido la vida”, indicó.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo , señaló que México siempre será un país fraterno y solidario con las democracias latinoamericanas.

Durante la inauguración de la exposición “Bolivia: golpe de Estado & Bolivia: Contexto Político-Social”, dijo que ante los hechos ocurridos en la nación sudamericana, México decidió denunciar ante la comunidad internacional lo acontecido y ofreció ser un hogar para el presidente Evo Morales Ayma, ante el riesgo que corría su vida.

Explicó que esta muestra fotográfica expone los logros del mandatario en su gestión y la resistencia del pueblo boliviano ante el golpe de Estado, con el objetivo de difundir la información que ayude a generar conciencia de lo que ocurre en esta nación.

“Esta exhibición es un detalle con el pueblo de Bolivia para decirles que estamos presentes y conscientes de la tragedia que padece la democracia en su país”, señaló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses