Nueva York, EU.— El secretario General de la ONU, António Guterres, convocó a un nuevo pacto social que enfrente las hambrunas, la exclusión y la carencia de protección social.

Durante el debate la mayoría de los países coincidieron con los planteamientos expresados por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, Rusia respondió que es importante saber “qué organismo de las Naciones Unidas está encargado de tal o cual esfera de labor”.

El representante de la Federación Rusa ante la ONU, Vasily Nebenzya, declaró que “ni la Comisión de Consolidación de la Paz ni el Consejo de Seguridad disponen de las herramientas para facilitar la formación de modelos económicos sostenibles e independientes, ni garantizar el intercambio y transferencia de tecnologías, ni el fortalecimiento de la infraestructura ni tampoco para desarrollar el sector industrial o agrícola, ni para crear puestos de trabajo”.

Nebenzya declaró: “Cuando abordamos los vínculos teóricos entre el desarrollo, la paz, la seguridad y los derechos humanos, es preciso no perder de vista que el desarrollo por sí solo no puede permitir ni garantizar la paz, y la paz no necesariamente garantiza el desarrollo”.

Guterres aseveró: “Pido que se firme un nuevo contrato social, que eso signifique invertir en cobertura sanitaria universal, protección social, redes y seguridad social accesibles para todos, y también supone invertir en educación y capacitación, significa abrir las puertas de la vida civil y económica a todos por igual, sin discriminación, y brindar acceso a las vacunas contra el Covid-19”.

Ante López Obrador, presidente en turno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Guterres agradeció al gobierno de México por convocar al debate: “Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, exclusión, desigualdad y conflictos” que está al centro de los desafíos que enfrenta el Consejo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses