La Alianza de Medios Mx, asociación civil que reúne a representantes de diversos medios de comunicación en México —entre ellos —, consideró deplorable que en el discurso público se socave la labor periodística, esto durante el Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora el 3 de mayo.

De acuerdo con la asociación, es mediante la intimidación, descalificación e incluso deshumanización del trabajo periodístico como se atenta contra la libertad de prensa, lo cual proviene desde el gobierno de la República y se reproduce entre servidores públicos de todo el país.

"El fracaso gubernamental, a todos sus niveles, en su obligación como garante de la Libertad de Prensa se expresa cuando desde entes públicos, privados y aún del crimen organizado se amenaza, se encarcela, se acosa judicialmente, se agrede e incluso se asesina a periodistas por el solo hecho de realizar su trabajo", publicó este miércoles la Alianza de Medios Mx.

Día Mundial de la Libertad de Prensa debe alentar la reflexión, apunta Alianza de Medios Mx

Como refiere el mismo grupo, este año se cumplen tres décadas desde que Naciones Unidas proclamara el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con el propósito de fomentar una prensa independiente, plural y comprometida con el fortalecimiento de sociedades democráticas.

De hecho, el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que la libertad de opinión "incluye la libertad de sostener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas por cualquier medio sin restricción de fronteras".

En este contexto, la Alianza de Medios Mx considera que el 3 de mayo debe alentar la reflexión sobre los desafíos de ejercer la libertad de prensa y, en particular, encarar la tragedia de que sea uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

Lee también

Esta realidad, señala la asociación, se traduce en el asesinato de más de 200 periodistas en los últimos 25 años, fenómeno que ha crecido bajo un entorno de impunidad, lo que incentiva que se perpetúe.

"Rendimos tributo hoy a los periodistas que ponen en riesgo su integridad física, la tranquilidad de sus familias e incluso su vida, con el solo propósito de informar a las comunidades a las que sirven y promover el libre acceso a la información como un derecho humano establecido en nuestro cuerpo jurídico y en tratados internacionales ante los que se ha comprometido el Estado mexicano", dijo la Alianza de Medios Mx.

Adicionalmente, la asociación manifestó su convicción de que la libertad de prensa seguirá siendo el barómetro de la madurez de la democracia mexicana, y que los periodistas ratificarán día con día su alianza con la sociedad.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses