Nación

Declara AMLO de seguridad nacional todos los proyectos de infraestructura de su gobierno

Se trata de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación; obliga a dependencias a otorgar la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para la realización de los mismos

Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) Fotografía de EFE
22/11/2021 |19:51
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo por el que se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.

En el documento, publicado en la versión vespertina de este lunes del DOF, se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias p ara iniciar los proyectos u obras a que se refiere el artículo anterior, y con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Señala que la autorización provisional será emitida en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud correspondiente. “Transcurrido dicho plazo sin que se emita una autorización provisional expresa, se considerará resuelta en sentido positivo”.

El acuerdo no lo menciona, pero la más grandes obras de infraestructura del presidente son la refinería de , el y el A.

El acuerdo, suscrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que entra en vigor este martes, estipula que la autorización provisional tendrá una vigencia de doce meses, contados a partir de su emisión, periodo en el cual se deberá obtener, conforme a las disposiciones aplicables, la autorización definitiva.

Las reacciones al decreto de AMLO

El ministro en retiro, José Ramón Cossío, escribió en su cuenta de Twitter que el decreto es "evidentemente" inconstitucional. A su vez columnistas de como y cuestionaron el decreto, y alertaron que ello abre la puerta a la opacidad en las obras:

Alfredo Lecona también alertó que el Decreto es "gravísimo":

ml/*

Te recomendamos