En medio de una disputa por la reforma electoral, algunos actores políticos y sociales han llamado a una movilización a la que han nombrado como "" y en lo que consideran como en defensa del Instituto Nacional Electoral ( INE ).

El llamado a la movilización se deriva de la disputa entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), encabezada por Rosario Piedra Ibarra, y el Instituto Nacional Electoral (INE), encabezado por Lorenzo Córdova.

Lee también

El choque entre ambas instituciones proviene del 30 de octubre cuando la CNDH emitió un comunicado en el que señaló que los órganos autónomos como el INE tienen únicamente el nombre y "son instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo".

Además, en la misma recomendación pidió a los diputados y senadores que construyan una reforma que otorgue certeza sobre la organización de los comicios, así como la designación de sus integrantes, de manera insospechable de intereses partidistas.

Sin embargo, el INE respondió que la Comisión no tiene competencia para esas recomendaciones, según el Artículo 102 de la Constitución, el cual establece que los organismos de protección de los derechos humanos no son competentes tratándose de asuntos electorales.

¿Cuándo y dónde será la marcha por el INE?
¿Cuándo y dónde será la marcha por el INE?

También subrayó que incluso, el Artículo 41 detalla que sólo corresponde al INE, la función de organizar las elecciones.

Disputa de antaño

Sin embargo, esa recomendación de la CNDH se da en el marco de multiples "choques" antaños entre el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el Instituto Nacional Electoral.

Incluso hoy mismo, Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, acusó en "La Mañanera" que Córdova “se ha victimizado de los cuestionamientos del presidente. Parece que tiene memoria o demencia selectiva”.

Lee también

Marcha por el INE: dónde y cuándo

En medio de toda esta disputa, varias organizaciones han convocado a la marcha por el INE, que se realizará el domingo 13 de noviembre, del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, a las 10:30 horas.

El único orador será , primer consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

"Lleva una prenda rosa", dicen los anuncios de quienes promueven la movilización, entre quienes se encuentran Unidos para Mejorar, Sociedad Civil México, Causa en Común, Poder Ciudadano, México Unido, Max Kaiser, Margarita Zavala, entre varios más.

Los organizadores han informado que además de la CDMX, se concentrarán en otras ciudades.





Ante estas movilizaciones, el Presidente ha llamado “cretinos y corruptazos” a los promotores de la marcha para “defender al INE” y los conminó a que se vayan a engañar más lejos.  

“Es tan claro que el principal convocante a la marcha contra la reforma que proponemos es Claudio X González, su papá -Claudio X Laporte- es una especie del finando Fidel Velázquez, pero del sector empresarial”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses