Lo ha dicho y lo repetirá hasta que Manuel Bartlett le corte la luz por proceder de una fuente de energía limpia: la cuatroté ignora, desprecia, teme, persigue y desdeña a la ciencia y la educación -ya no digamos al sentido común ni mucho menos a la experiencia empírica- y el nuevo ejemplo lo acaba de aportar la gobernadora de Campeche, Layda Sansores , quien prácticamente decretó el fin de la pandemia en su estado del Golfo (de México), lo que se quedaría en otra ocurrencia de mal gusto de no ser por las terribles consecuencias que puede acarrear...

Fue en el programa oficial de televisión, chequen ustedes la irresponsabilidad mayúscula, "Martes del jaguar", donde la mandataria emanada del Cuaternario priista tuvo a bien observar que en Campeche "todavía traen el tapabocas", para declarar que ese implemento sanitario, clave para frenar la propagación del Covid-19 , aunque no le guste a ya saben quien y al aspirante presidencial de Morena Gerardo Fernández Noroña, "ya es opcional. Si quieres te lo pones, si no, no. Así que si aquí se lo quieren quitar, quiténselo".

Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores
Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores

Argumentó que el cubrebocas ya no es necesario porque la entidad está en verde en el semáforo epidemiológico y se redujeron las defunciones; "yo ya quitaría también la sana distancia. Lo voy a consultar", dijo al recordar como en la Ciudad de México se efectuó el Gran Premio de Fórmula 1 que concentró a multitudes. Y no sólo eso. Como el programa es para "informar de las acciones emprendidas en su administración", indicó también que "hay unos que se cuidan mucho, yo por eso a veces me lo pongo así, como de simulación". Remató: "Dicen que esos [cubrebocas] que son del 65, que son dizque los mejores, sólo te duran unas ocho horas y ya lo debes de tirar. Y a ver quién lo tira, porque cuestan rete caros, o de lavarlos. A ver quién los lava porque no saben ni lavar sus calzones, así que están absorbiendo sus propios microbios".

Desde el Palacio de Gobierno, Sansores siguió rematando: llamó a cuidarse ante la pandemia, adaptarse a "esta vida normal" y consumir alimentos saludables. Por cierto que la gobernadora apuntó que la decisión de eliminar la sana distancia la consultará con la Secretaría de Salud, donde es probable que le dé luz verde Hugo López-Gatell, quien certificó la "fuerza moral y no de contagio" del gran comunicador de las asambleas informativas, que al estallar la peor crisis sanitaria global en casi un siglo llamó a la gente a "no dejar de salir" y seguir "llevando a la familia a comer, a los resturantes, a las fondas", porque aún no eran necesarias las medidas "exageradas", "sin ton ni son". "Yo les voy a decir cuando no salgan", agregó el líder del paternalismo mesoamericano, quien aseguró que "nuestras culturas son muy resistentes" y se protegió del virus -infructuosamente- con la trilogía del "detente", el trébol de cuatro hojas y el billete de dos dólares.

Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores
Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores

Bueno, pero eso fue en marzo de 2020, ¿se acuerdan? Casi 300 mil víctimas después y luego de que otro notable gobernador de la "transformación", Miguel Barbosa, decretó en Puebla que "sólo los ricos tienen riesgo de contagiarse de Covid-19, los pobres somos inmunes", Sansores ratificó que las decisiones frente a la pandemia se adoptan, como afirmó su patrón, con base en "criterios científicos". Igual, claro está, que las escaleras eléctricas que entregó al sufrido pueblo bueno y sabio de Álvaro Obregón al costo de 66 millones de pesos antes de abandonarlo para mudarse a las tierras del Tren Maya, que no dejará muchos jaguares a su paso.

ABRAZOS, NO MISILES

Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores
Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores

¿En verdad la ONU "nunca ha hecho nada" por los pobres?

Con eso de que Naciones Unidas no ha podido ayudar a vender el avión presidencial y resolver el problema del desabasto de medicinas que generó el primer regaño público del supremo a sus excelentes colaboradores, la sesión del Consejo de Seguridad (CS) presidida por México era el espacio natural para ajustar cuentas y así ocurrió en el marco de un discurso que muchos diplomáticos, pese a su carácter cauteloso, comprensivo y conciliador, califican como peregrino, "politiquero" y para el limitadísimo consumo interno de incondicionales.

Sin detenernos en la propuesta de un "plan mundial de fraternidad y bienestar", también llamado "abrazos, no misiles" que hasta a los aliados naturales de Andrés Manuelovich , como la representación rusa en el CS, les pareció simplemente inviable y fuera de lugar, ese afán en descalificar, en atacar, en humillar, en mandar al diablo a la Trump a las instituciones con la frase "nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres" resultó no sólo absurdo, sino reflejo de una profunda ignorancia y del aislacionismo que mueve a preguntar si acaso la Cancillería fue marginada en la redacción del mensaje.

Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores
Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores

¿Sabran sus autores de la existencia de los programas y fondos de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, para la Infancia, para las Mujeres, para la Educación, la Ciencia y la Cultura, para Alimentos, para la Agricultura y la Alimentación, para el Desarrollo Agrícola, para el Desarrollo Industrial y para los Asentamientos Humanos, por mencionar algunos de los más relevantes? ¿Conocerán cuál ha sido su aportación al mejoramiento de las condiciones de vida en México? ¿Estarán al tanto de que en 2000 la ONU estableció con el apoyo de nuestro país los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que ayudaron a que más de mil millones de personas en todo el planeta dejaran la pobreza extrema? ¿Que gracias a ellos México progresó en la enseñanza primaria universal y en la salud materna, así como en la reducción de la mortalidad infantil y de las diferencias de género?

Por supuesto, el trabajo ha sido insuficiente y como todo, puede ampliarse y mejorar. Pero Naciones Unidas, como organización, depende del respaldo internacional, tanto financiero como político. No se lo podemos escatimar con un gesto mezquino porque es lo que la humanidad, pese a sus defectos, se ha dado para escapar de la ley de la selva. Ni tampoco podemos presumir, porque no es cierto, que el plan de reforestación de la COP26 salió de Sembrando Vida.

LOS RACISTAS LO DEFIENDEN

Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores
Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores

El multihomicida lloriquea sin su fusil de asalto

El numerito de la semana a escala internacional, sin embargo, se lo llevó Kyle Rittenhouse , el joven de 18 años que con su fusil de asalto -un AR-15, el arma consentida de los desquiciados en Estados Unidos- mató a dos personas e hirió a otra durante protestas en 2020 en Kenosha, Wisconsin , cuando la enajenación alimentada por la propaganda de las milicias racistas lo impulsó a "patrullar" esa ciudad y perpetrar los delitos.

Al comparecer en el tribunal, no obstante, al criminal le ocurrió lo que a los cobardes y, al responder ante el jurado a las preguntas de su propio abogado rompió en llanto tratando de explicar por qué viajó más de 40 kilómetros desde Grayslake, Illinois hasta Kenosha para "ayudar a la gente" después de que las manifestaciones estallaran en repudio al enésimo asesinato de un afroamericano, Jakob Blake , a manos de la policía, que lo acribilló con siete disparos por la espalda frente a sus tres hijos.

Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores
Cuando la ignorancia es opcional: Layda Sansores

Lo increíble del caso es que luego de sus lloriqueos difundidos hasta la náusea en todos los medios, las expresiones de apoyo y de "comprensión" de Rittenhouse se han multiplicado desde el periódico favorito de los tiburones de Wall Street y los inefables republicanos trumpistas (es decir, todos) hasta la "progresista" e "independiente" ex aspirante presidencial Tulsi Gabbard, quienes se compadecen del asesino por su juventud y porque, alegan, fue sometido a un linchamiento mediático y el hostigamiento de la izquierda radical. Por si fuera poco, Wendy, la madre de Rittenhouse que al parecer le inculcó el amor por las armas y el racismo, acusó al presidente Joe Biden de "difamar" a su retoño, al relacionarlo, pobrecito, con el supremacismo blanco.

Así es la división étnica y las "guerras culturales" que se libran en el planeta, perdón, país vecino de México. Muchos apuestan a que Rittenhouse escapará de la sentencia de prisión vitalicia que las familias de sus víctimas exigen.

NUMERALIA

300,000

millones de dólares, al menos, ha gastado desde hace seis años Arabia Saudita en la invasión de Yemen. Sin embargo, la captura rebelde de la provincia de Marib podría marcar su derrota.

2

países, Estados Unidos y Ucrania, votaron en contra de la resolución presentada por Rusia en la Asamblea General de la ONU para condenar la glorificación del nazismo. Alemania se abstuvo.