Las personas que se atienden en el Seguro Popular enfermedades como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) e hipertensión corren doble riesgo de morir que quienes se tratan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advierte un estudio de Nosotrxs.

La organización de la sociedad civil dedicada a temas de transparencia y combate a la corrupción señaló en su investigación Acceso efectivo al derecho a la protección en salud: personas de primera y de segunda que la brecha de atención entre el Seguro Popular y el IMSS se ha ensanchado.

El documento, elaborado por el integrante de la Comisión Ejecutiva de Nosotrxs, Alejandro González Arreola, detalla que la inversión pública al Seguro Popular ha caído significativamente al tiempo que se han producido numerosos casos de corrupción.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses