Nación

Más de 645 mil empresarios podrán acceder a un crédito a la palabra: IMSS

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que los empresarios solidarios que no despidieron a sus empleados tendrán acceso a un crédito por un monto de 25 mil pesos

Foto: Diego imón. EL UNIVERSAL
26/04/2020 |21:58Susana Zavala |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Durante la tercera emisión de la conferencia en materia económica, encabezada por la titular de la Secretaría de Economía (SE) Graciela Márquez , el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto , informó que 645 mil 102 empresarios no dieron de baja a sus empleados, acción que les permitirá acceder a un crédito a la palabra .

De esta cifra, los empleadores con pequeños negocios son 580 mil 368, lo que representa un 89%, siendo estos micronegocios los que dan empleo formal a un millón 615 mil 168 personas.

“Hubo un comportamiento extraordinario por parte de los empresarios mexicanos, siendo fraterno y solidario frente a la incertidumbre decidieron no dar de baja a sus empleados, por ello apoyaremos a los que ya han apoyado”, señaló el director del IMSS.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los empresarios solidarios que no despidieron a sus empleados en los meses de enero, febrero y marzo, tendrán acceso a un crédito por un monto de 25 mil pesos, con la tasa más baja y el primer pago lo harán hasta dentro de cuatro meses.

Las empresas que tengan entre uno a 10 de empleados, abonarán 823 pesos mensuales durante los siguientes tres años.

En tres días 58 mil 326 microempresarios han ingresado a la plataforma y a partir de la próxima semana se les hará el depósito del crédito, el primer día se inscribieron 24 mil 674 personas, el segundo 22 mil más y ayer 8 mil 17 más.

En el portal del instituto podrán registrarse los empresarios que quieran obtener un crédito a la palabra como tiendas de abarrotes, carpinterías, ferreterías y otros pequeños negocios.

“Los registros que estamos usando los tomamos del censo de Bienestar y esta semana llevamos 332 mil créditos aprobados, y la semana que inicia arrancamos con la dispersión de recursos”, indicó la titular de Economía.

rmlgv

Te recomendamos