Luego de que personal de salud del Centro Médico Nacional 20 de noviembre, del ISSSTE, se manifestó frente a la unidad médica para exigir equipo de protección , capacitación y descansos, la subdirección de Administración y Finanzas del instituto informó que hará lo necesario para garantizar el abasto de medicamentos , insumos y equipo para que se protejan mientras atienden a

.

Alfredo Merino Rajme, director general del Centro Médico, afirmó que existe el compromiso de capacitar al personal de manera permanente puesto que se busca evitar contagios , optimizar recursos y aprovechar la experiencia y conocimiento del personal especializado.

Agregó que se ha convocado a todo el personal de la rama médica, paramédica y grupos afines del hospital para que brinden su participación, esfuerzo y talento “en la tarea nacional de combate a la pandemia que aqueja al país”.

También lee:

Resaltó que el personal que lo requiera, recibirá atención médica clínica y paraclínica oportuna, así como aislamiento domiciliario en casos no graves dando seguimiento epidemiológico.

Sobre los horarios de trabajo, Merino Rajme precisó que éstos podrán flexibilizarse de acuerdo con las normas internacionales de trabajo en situación de emergencia, por lo que el personal, previo acuerdo con sus coordinadores o Jefes de Servicio implementarán las acciones necesarias para cubrir los servicios y horarios que la contingencia amerite, específicamente en los casos en que haya incompatibilidad de horario con otros empleos.

Con la finalidad de evitar se afecte la continuidad en la atención de la pandemia, informó que se posponen vacaciones, licencias con y sin goce de sueldo, días festivos y de asueto, así como la sexta guardia, conforme al artículo 42 de la CGT con excepción de licencias médicas.

En cuanto a las guardias personales, se podrá autorizar la sustitución, sólo con personal capacitado en el servicio a cubrir, en tanto concluya la emergencia sanitaria , evitando el riesgo que implica la sobreexposición del personal.

“El carácter extraordinario de la emergencia sanitaria que aqueja al país, hace indispensable posponer todo aquello que pudiera interponerse con el objetivo nacional y social superior de aplicar todos los recursos humanos, materiales y financieros del CMN 20 de Noviembre al combate a la epidemia”, dijo Merino Rajme.

Explicó que en su carácter de director, tiene la obligación de formular los lineamientos necesarios que determinen las formas, procedimientos, mecanismos y sistemas adecuados para mejorar la eficiencia, la productividad y garantizar el aprovechamiento de los recursos humanos y la calidad de los servicios.

“En el CMN 20 de Noviembre se instaló un Comité que se reúne todos los días para actualizar, informar e implementar estrategias que nos permitan atender la pandemia y continuar brindando los demás servicios de salud”, destacó.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses