La Secretaría de Salud informó que México llegó a las 71 mil 978 defunciones por Covid-19, 300 más de las que se reportaron ayer, así como 680 mil 931 casos positivos a la enfermedad respiratoria, lo que significa un incremento de 4 mil 444 con respecto al día anterior.

Por ser día feriado, la conferencia nocturna en Palacio Nacional se suspendió ayer y hoy, sin embargo, la secretaría encabezada por Jorge Alcocer Varela liberó el Informe Técnico Diario Covid-19, en el que detalló que al día de hoy existen 2 mil 175 muertes sospechosas.

El documento señala que la distribución por sexo en los casos confirmados es de 52% en hombres y la mediana de edad en general es de 44 años.

Las cinco entidades con más casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto concentran 42% de todos los casos registrados en el país.

Lea también:

Sobre la epidemia activa, el documento técnico indicó que a la fecha se estiman 24 mil 428 casos activos, es decir, aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días y aún pueden transmitir la enfermedad.

Al igual que en las entidades con más casos acumulados, la Ciudad de México es el estado con más casos activos con más de 3 mil, le siguen Nuevo León , Guanajuato, Estado de México, Jalisco y Yucatán con más de mil casos activos.

En cuanto a las defunciones por Covid-19 , las cinco entidades con más registro de muertes son Ciudad de México con 11 mil 351, Estado de México con 8 mil 816, Veracruz con 3 mil 993, Puebla con 3 mil 857 y Baja California con 3 mil 327.

Se resaltó que la Ciudad de México por sí sola acumula 16% de todos los fallecimientos a nivel nacional.

Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 16 de septiembre de 2020

➡️ https://t.co/Jr7inC3q0x pic.twitter.com/sYM7VxYJQp

— SALUD México (@SSalud_mx) September 17, 2020

cev/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses