Nación

México suma 112,326 muertes por Covid y un millón 217 mil contagios

Ningún estado podrá hacer compras alternas para adquirir la vacuna antiCovid, advierte López-Gatell

Foto: Germán Martínez/EL UNIVERSAL
10/12/2020 |19:11
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

México sumó, al corte de este 10 de diciembre, 112,326 muertes por Covid-19, con un millón 217 mil casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.

Este es el tercer día consecutivo en el que la Secretaría de Salud contabiliza más de 11 mil contagios, las cifras más altas de la pandemia salvo por el 5 de octubre, cuando se añadieron 28 mil 115 nuevos casos, aunque en ese momento fue por un cambio metodológico con infecciones retrasadas.

Por otro lado, las muertes acumuladas muestran un incremento semanal de 8%, observó Ana Lucía de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Compras alternas de vacuna Covid?

Ninguno de los 32 gobiernos estatales podrá realizar compras alternas a la del gobierno federal para adquirir la vacuna contra el , afirmó , subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Luego de que la Alianza Federalista de Gobernadores informó que buscará el aval de la federación para adquirir por medio de sus proveedores vacunas contra el coronavirus, el funcionario afirmó que esto no es posible.

“La Ley General de Salud estipula que son facultades del gobierno federal o de la Secretaría de Salud organizar las medidas de prevención y control con colaboración de autoridades sanitarias estatales . Hay toda clase de elementos, desde ética, sentido común y de la ley que hacen ver que el aspirar a tener compras fragmentadas no lleva a buen puerto para ciudadanos del mundo, incluyendo al país, entonces no, no es posible”, expresó el funcionario.

Lea también:

En cuanto a la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a la vacuna de Pfizer y BioNTech , López-Gatell dijo que si bien es una aprobación de emergencia, puesto que aún continúan los ensayos clínicos de Fase III , “es una decisión que alimenta la esperanza”.

El funcionario reiteró que la evidencia científica con la que se cuenta hasta el momento es que son seguras y tienen una eficacia superior a 90%.

En este sentido, destacó que este viernes la (Cofepris) instalará el comité de moléculas nuevas para asesorar con respecto a la aprobación en México.

cev/rcr

Te recomendamos