El presidente de la (COPPPAL), Alejandro Moreno Cárdenas , trasmitió la felicitación del progresismo continental a la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya , y al triunfador de las elecciones presidenciales en Chile, Gabriel Boric.

“Hoy queremos expresar la alegría de los partidos políticos progresistas que hacen vida en la COPPPAL, por la declaratoria como presidenta electa de Honduras , de la compañera Xiomara Castro, expresidenta de COPPPAL Mujeres , a quien le reiteramos nuestro total apoyo en sus tareas de Gobierno que arrancarán el próximo mes de enero. Honduras tiene rostro de mujer , de una mujer progresista, de avanzada", señaló.

“Asimismo, quiero mandar un abrazo fuerte, sincero a Gabriel Boric por su contundente victoria que lo convertirá en el próximo presidente de la hermana República de Chile . Con inteligencia, determinación y una oferta fresca, de futuro, logró que la esperanza venciera al miedo. Nuestro abrazo fraterno al pueblo hondureño y chileno qué en dos procesos democráticos, detuvieron a la derecha reaccionaria. Nos congratulan y animan estos dos triunfos en la región”, precisó Moreno Cárdenas en misivas enviadas a Xiomara y Boric.

Dijo que estos triunfos electorales son una magnífica oportunidad, pero a la vez un reto para demostrar que cuando la izquierda moderada , el centro progresista gobierna con responsabilidad, con apego a los principios democráticos , a los derechos humanos y genera condiciones de igualdad en la sociedad, disminuyendo las asimetrías y generando crecimiento y desarrollo, se convierte en un referente y un ejemplo de buen gobierno.

El líder de la COPPPAL dijo que en tiempos de pandemia, los partidos que integran ese organismo regional han obtenido victorias importantes: en Honduras LIBRE llevó a la presidencia a Xiomara Castro; en Surinam el Partido Reformista Progresista (VHP), conquistó el triunfo presidencial con Chan Santokhi; mientras en Belice, el People's United Party (PUP), regresó al poder con Johnny Briceño; en República Dominicana, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ganó la presidencia de la República, sustituyendo en el cargo al Partido de la Liberación Dominicana (PLD)-Partido Revolucionario Dominicano (PRD), partidos miembros de pleno derecho de la organización; y en Aruba, el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) ratificó como Primera Ministra a Evelyn Wever Croes. Recordó que meses antes, el Partido Justicialista recuperó el Gobierno en Argentina con la dupla Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner.

En este contexto, aseguró que el PRI se puso a la vanguardia del progresismo latinoamericano, constituyéndose durante su XXIII Asamblea en un partido de centro izquierda, socialdemócrata, feminista, ambientalista, enemigo de la discriminación, progresista, aliado de las causas populares, que busca en 2024 rescatar a México del autoritarismo y el caos que hoy vive.

Dijo que el PRI, desde su llegada a la presidencia de la COPPPAL en 2019, inició una transformación de fondo, escuchando a todas las fuerzas progresistas del continente, luchando juntos de manera solidaria para cambiar el rostro de la región, proyecto en el cual hemos avanzado de manera notable, pero debemos dar resultados a corto plazo, que es la principal demanda de la gente.

“Hoy, en el Partido Revolucionario Institucional, estamos a la vanguardia democrática de México, hemos definido de manera contundente, puntual, nuestra propuesta ideológica que marcará la ruta de nuestro accionar en México y el mundo, ideología que todos los priistas debemos cumplir hoy en la oposición y mañana como gobierno”, concluyó.

También lee:

kl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses